Participando por la bicicleta en Sevilla
Nuestra ciudad de Sevilla puede seguir avanzando en una movilidad mejor gracias la Jornadas como las de “Participando por la Bicicleta”, organizada a través de la Oficina de la Bicicleta integrada en el Servicio de Sostenibilidad e Innovación Urbana de la Gerencia de Urbanismo, y que pretende elaborar el Programa de la Bicicleta 2016-2020.
Queremos destacar el trabajo realizado por el equipo redactor del borrador del Programa, coordinado por Manuel Calvo, y remarcamos que es necesaria la ampliación de la Red de Carriles Bicicleta a las zonas periféricas de la ciudad donde no llega el carril bici, y que quedan muy desconectadas de la ciudad.
De hecho, es muy necesario ejecutar una conexión intermodal entre la bicicleta y los transportes públicos de la ciudad (cercanías, metro, bus) dotando a los ciclistas de aparcamientos seguros en esos puntos de interconexión.
En las jornadas insistimos en la importancia de señalar y facilitar los Caminos Escolares Seguros, especialmente en zonas donde no hay Red de Carril Bicicleta, por donde puedan ir al colegio con tranquilidad los peatones y ciclistas. Y destacamos la necesidad de convertir las vías ciclistas en corredores verdes, que animen a las personas a desplazarse en bicicleta en los días más calurosos.
Para seguir mejorando hay que solucionar el problema de circulación con la bicicleta en el Casco Antiguo donde miles de ciclistas se desplazan a diario y no hay ningún tipo de red de Carril Bici, y sólo una reciente y reducida señalización de prioridad ciclista en algunas zonas del centro. Desde EQUO apostamos por la reducción del tráfico motorizado y la habilitación de calles específicas con doble sentido para el ciclista, que permita una circulación segura y rápida para ciclistas, con atención especial a los menores.
Valoramos positivamente las Jornadas “Participando por la Bicicleta”, donde participaron diversas organizaciones ciclistas y empresas de la bicicleta. E incidimos en que el desarrollo y promoción de la bicicleta es una oportunidad para la creación de empleo verde para nuestra ciudad a la vez que se dan pasos hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.