Equo Sevilla se sumó a las protestas de la iniciativa #23F en Bellavista

El pasado sábado 23 de febrero, Equo se sumó a la iniciativa de una marea de personas que tomó cuerpo de una propuesta de confluencia entre distintos movimientos, colectivos y organizaciones así como entre vecinos del barrio de Bellavista que rechazamos las soluciones injustas y lamentables que se están adoptando con el pretexto de la crisis.

La movilización, que ha sido generalizada en gran parte de las ciudades del Estado, aunque Madrid ha sido el gran núcleo de manifestaciones, se realizó en Sevilla en el barrio de Bellavista por iniciativa de la Asociación de Vecinos Unidad de la Barriada de Bellavista a la que hemos apoyado

cabeceramanifestacion23F.

Tanto Cumbre Social y Bloque Crítico, que son las agrupaciones de organizaciones sociales y políticas en Sevilla, decidieron aplazar estas convocatorias al 28 de Febrero, pero nosotros hemos querido también apoyar esta iniciativa estatal cuya iniciativa popular se han centrado en un barrio periférico de Sevilla que ha demostrado su repulsa a las erróneas políticas del Gobierno del Partido Popular.

La formación ecosocialista, apoyará igualmente las marchas del próximo 28 de Febrero, con la intención de confluir y sumar mareas de ciudadanas y ciudadanos para establecer las bases de un nuevo pacto social y una nueva economía al servicio de la sociedad y en equilibrio con el medio ambiente. Esto es una tarea constituyente y por tanto su sujeto social debe ser la mayoría de la sociedad, no un partido que aspire a ser mayoritario.

Desde la organización Equo Sevilla tenemos claro que el aumento de la pobreza y las desigualdades en la provincia andaluza es consecuencia directa de la falta de políticas sociales, justas y ambientales. Y por ello frente a la pasividad de los diversos gobiernos obsesionados por el pago de la deuda de los bancos, Equo Sevilla apuesta por el fin de los recortes sociales, que no solo son injustos sino que están ahogando la economía, y por la reactivación económica para crear empleo, orientada hacia un nuevo modelo sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *