EQUO Andalucía reclama que la lucha contra el paro sea la máxima prioridad.

Esteban de Manuel, candidato de Equo Andalucía, ha afirmado que Andalucía tiene los recursos necesarios para generar empleo.

Para Equo los datos de la Encuesta de Población Activa, que sitúan el paro en Andalucía en máximos históricos, evidencian que es necesario un plan de acción que trate de resolver la dramática situación de uno de cada tres andaluces o andaluzas.

Para Esteban de Manuel “Andalucía tiene los recursos necesarios para generar empleo, sin garantizar la calidad del mismo. Es evidente que es necesario un cambio del modelo productivo”.

De Manuel, ha manifestado que “no es comprensible que el gobierno andaluz no tenga como prioridad generar empleo. Es evidente que no es así. Llevamos cinco años con crecimiento del paro”.

Desde Equo Andalucía se quiere apostar por generar empleo en dos sectores fundamentales, uno es la rehabilitación de la vivienda para la eficiencia energética, que permitiría crear 13.000 empleos al año durante los próximos diez años. El otro sector que Equo considera fundamental apoyar para el empleo es potenciar el mercado de proximidad, junto con el desarrollo de la agricultura ecológica que genera un 20% más de empleo que la convencional.

Además, desde Equo Andalucía, se considera que la causa principal de los malos datos de empleo, donde hay provincias andaluzas entre el 33% y el 35% de desempleo, para estas provincias, es fundamental aplicar tanto financiación pública como privada. Las ayudas públicas deben ir dirigidas al pequeño y mediano empresario para que recupere el crédito y vuelva a generar empleo.

Para Esteban de Manuel, “los motores de la economía andaluza en los que ya somos líderes son los que deben ayudarnos a salir de esta crisis, por lo que exigimos a las administraciones que desarrollen un Plan de Abastecimiento Total con fuentes energéticas capaz de generar 100.000 empleos en cinco años. Un Plan de Recuperación Integral de Residuos, que emplearía a 25.000 personas. Y además, es necesario generar una auténtica sociedad andaluza del conocimiento, mejorando el nivel formativo y apoyando decididamente la investigación desde la universidad”.

Para Juan López de Uralde, portavoz de Equo, “el ladrillo no es la solución».

Para Uralde, “el gobierno está obsesionado por controlar el déficit y por volver al mismo modelo que nos ha llevado a la situación actual,  en lugar de replantarse la situación e invertir en otras alternativas”.

Para EQUO hay que apostar por la reactivación económica para crear empleo, e invertir en nuevos sectores con futuro e innovadores que nos lleven hacia un nuevo modelo productivo que deje definitivamente atrás el ladrillo y la especulación.

Así mismo, para EQUO en un país con 5,27 millones de parados, seguir recortando en servicios sociales, lleva, además de a más paro, a miles de personas a una situación de precariedad que ahora más que nunca necesitan unos servicios públicos fuertes y de calidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “EQUO Andalucía reclama que la lucha contra el paro sea la máxima prioridad.”