Desde Verdes EQUO Andalucía instamos a seguir las propuestas de la ciencia y las asociaciones ciudadanas para luchar contra la Emergencia Climática. Hablar, como hacen Juan Manuel Moreno y su Gobierno, de “Revolución verde” y actuar de cementera de Andalucía es tomarle el pelo a la gente. Queremos aprovechar el […]
¿Sin trenes y sin derecho a reclamarlos? ¿Cómo es que hay dinero para ampliar aeropuertos y no lo hay para garantizar los servicios de cercanías en Andalucía? Mira la situación de los trenes en Málaga y resto de Andalucía.
Este 16 de octubre luchamos por el regreso del lobo a Andalucía. Desde el año 1986, el lobo se encuentra catalogado como especie protegida en Andalucía. Pero, desde 2012 no existen indicios ni rastros de la existencia de este animal en tierras andaluzas. Por el regreso del lobo […]
El gobierno andaluz y muchos alcaldes vuelven a apostar, de forma descarada, por el ladrillo y la especulación. Vuelve la fiebre urbanística a Andalucía. Verdes EQUO advierte de las consecuencias sancionadoras que podría tener la fiebre urbanista en Andalucía.
Presentamos un mapa que hemos elaborado de los impactos de los 120 proyectos de megacentrales renovables en Málaga. Por contra, defendemos la alternativa del ahorro, el autoconsumo solar y las comunidades energéticas locales para abaratar la factura eléctrica. Ante el incumplimiento de hasta cuatro directivas europea, hemos presentado una batería de preguntas en el Parlamento Europeo.
Verdes EQUO lleva al Parlamento Europeo las amenazas al medio ambiente del Plan urbanístico de Barbate que incumple las directivas europeas. Se trata de volver a confiar en la ya demostrada fallida y peligrosa política del ladrillazo.
Para Verdes Equo, el futuro de Andalucía pasa por dejar de ser una región cuya economía dependa únicamente del monocultivo del turismo y la especulación urbanística. Ante la nueva oleada de macro proyectos urbanísticos que se están anunciando en Andalucía durante los últimos meses, hemos preguntado al gobierno de España si dichos proyectos cumplen con las normativas vigentes a nivel estatal sobre protección ambiental.
La situación de Andalucía está muy alejada de la que pinta su presidente y las propuestas que llegan desde el Gobierno son solo vueltas al pasado. Para Verdes EQUO ha llegado el momento de que Andalucía asuma el papel de referente en un cambio de modelo global que supere las viejas propuestas depredadoras de personas y recursos y se lance al reto de conseguir llevar a cabo los cambios que la sociedad necesita.
Con propuestas como urbanizar el Pinar de Barbate, volvemos a la peor pesadilla del ladrillazo en Andalucía. Lo que quieren hacer con Barbate es un atentado al futuro de la zona y su población. Así, denunciamos que es un claro ejemplo de la contradicción de algunos partidos en su lavado […]