Compromís, EQUO y CHA presentan en Madrid la coalición Primavera Europea con el objetivo de “conquistar el Parlamento Europeo y ponerlo al servicio de los ciudadanos”

En un acto realizado en el Círculo de Bellas Artes Florent Marcellesi (EQUO), Jordi Sebastiá (Compromís) y Ángela Labordeta (CHA),  junto al resto de integrantes de la coalición, han mostrado sus alternativas a la crisis económica, política y ambiental que vive Europa.

Durante la rueda de prensa los integrantes de esta coalición para las Europeas han destacado los valores fundamentales de este espacio político que se presenta para dar la voz a la ciudadanía desde las Instituciones europeas y con el objetivo de construir una Europa de las personas frente a las políticas anti sociales implantadas por la troika.

En este sentido, el candidato de EQUO, Florent Marcellesi ha comenzado hablando de la Europa que no queremos y, recordando su reciente viaje a la frontera de Ceuta, ha rechazado “la Europa de las vallas que separan pueblos y personas”. y como alternativa, ha propuesto “reinventar Europa desde la ciudadanía, la solidaridad, la democracia y la ecología”.

Marcellesi además ha afirmado “que somos europeístas, pero europeístas insumisos” y que por ello, el reto de este espacio es que la gente entienda lo importante que es recuperar Europa y trabajar por una Europa distinta. El candidato de EQUO ha enfatizado que la coalición formará parte del grupo del Partido Verde Europeo/ALE que es cuarta fuerza política en el Parlamento Europeo. Por tanto, Marcellesi ha expresado que “estas elecciones, más que nunca, votar útil es votar diferente”

Por su parte, Jordi Sebastiá, candidato de Compromís, tras afirmar que la movilización ciudadana es imprescindible, ha recordado que “el Parlamento Europeo es la única institución elegida democráticamente y que es además, una institución útil, por lo que debemos conquistarla para ponerla al servicio de los ciudadanos”.

Sebastiá se ha puesto como objetivo “reilusionar a la ciudadanía con Europa y con la política”. Para ello, ha afirmado que “haremos un enlace permanente entre los ciudadanos y unas instituciones que se ven muy lejos”.

Ángela Labordeta, candidata de Chunta Aragonesista, ha mostrado su satisfacción por pertenecer a una coalición plural: “Es una aventura bonita, porque creo que los valores de esta primavera son elementos que hay que recuperar frente a esta Europa”. Labordeta ha destacado también la importancia que tiene para Aragón estar representado en la Unión Europea.

Los miembros de Primavera Europea (Compromís, EQUO, Chunta Aragonesista, Democracia Participativa, Por un Mundo Más Justo, Partido Castellano, Caballas y SIEX) han remarcado algunas propuestas concretas, como la auditoría de la deuda o la implantación de la renta básica. Asimismo, en materia de empleo, Marcellesi ha mencionado la capacidad de los sectores verdes de crear cerca de 26 millones de trabajos en la UE.

Estas propuestas se encuentran en el manifiesto publicado en la web primaveraeuopea.eu. donde se desarrollan los diez puntos programáticos clave: Rescatemos Personas, Democracia Real, Solidaridad, Europa de los Pueblos, Derechos, Economía Verde, Políticas para Jóvenes, Auditoría de la Deuda, Sostenibilidad y Fraternidad Global.