Por las mujeres que vienen. 8 de marzo

2011 es el año internacional de las mujeres científicas. Nuestro 8 de marzo se suma a esta convocatoria para rememorar a las mujeres que nos alumbraron el camino de la vida y el camino de la justicia; para celebrar a las mujeres que nos hicieron personas, con su amor, sus cuidados, sus atenciones y su sabiduría.
Hoy queremos sumar a esta celebración a las mujeres que vienen, a las mujeres que transforman, que aportan capacidades y voluntad de conocimiento individual y colectivo, mujeres que están al caer y que queremos comenzar a ver.

Las mujeres que están al caer quieren transformar una realidad crítica. Aportar y gestionar soluciones creativas y eficientes, fuerza vital para recorrer el camino y coherencia y honestidad para no perder la senda. Las mujeres que vienen aportan valores y argumentos ideológicos que manan de la ecología política, la equidad social y la transparencia democrática. Son valores que nos permitirán crecer fuertes, como los árboles y la tierra que nos sustentan. Es tiempo para estas tres fuentes porque representan la vida, la vida por sostener, la vida que queremos vivir, la vida digna en los lugares que elegimos para vernos crecer.
Las mujeres que vienen no han dejado de estar ligadas a la naturaleza, serán madres y cuidarán de sus criaturas y de su hábitat. No dejaremos de estar prevenidas ante las inciertas realidades que nos acechan.
Estamos por la equidad social porque la equidad es justicia, justicia hoy y justicia con las generaciones que vienen. Es reparto equitativo de los recursos y de la riqueza. Sabemos que para que la equidad social sea una realidad que perdure, hemos de construir siguiendo las guías de la ecología política, que nos recuerde los límites del crecimiento de nuestra economía para sostener esa vida digna.
Para gestionar ambas precisamos de una democracia fuerte, transparente, verosímil y arraigada en la gente.
Es tiempo para celebrar a las mujeres y hombres que vienen, que construyen un proyecto en igualdad de condiciones, que trabajan por la idea de la justicia entre generaciones, que celebran a las mujeres que vienen, que ahora crecen y que son el soporte de la vida que deseamos, ahora y mañana.

Por Córdoba, ciudad compartida, ciudad vivida, en equidad.

Nota de prensa / Vídeo de la intervención

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *