EQUO pide un plan para aumentar sustancialmente la superficie arbolada en Córdoba en los próximos años

La propuesta del partido verde coincide con la próxima inauguración del Congreso de Parques y Jardines públicos El arte de los jardines, los jardines del arte

EQUO defiende que aumentar el número y extensión de zonas verdes, así como su calidad, supone invertir en mejorar la salud y el bienestar de la población cordobesa

EQUO propone que se vayan aumentando paulatinamente el número de árboles de gran porte en los espacios que puedan acogerlos, como el Parque de la Asomadilla y Parque Cruz Conde, así como la creación de nuevos espacios verdes en el casco urbano  y la periferia, lo que tendría un efecto benéfico sobre las temperaturas y la calidad del aire de la ciudad, dos cuestiones de suma importancia y cuya evolución es preocupante. Igualmente, el partido verde reclama que se empleen especies adaptadas al clima mediterráneo, con elevada capacidad de absorción de gases como el CO2 y con una sombra tupida.

Según Ana María Carnero, coportavoz provincial de EQUO, «Aplaudimos la iniciativa de la concejal Amparo Pernichi de elaborar un mapa para mejor conocer y respetar nuestras zonas verdes, pero tenemos que ser muy ambiciosos en esta materia. Córdoba debería convertirse, en unos años, en una de las ciudades más verdes de España, por una simple razón: somos quienes más lo necesitamos. La unión de temperaturas muy elevadas durante gran parte del año -y con tendencia imparable a subir- y la ausencia de vientos, convierten nuestra ciudad y el aire que respiramos en una sucia sopa nefasta para la salud, especialmente de los colectivos más vulnerables como menores, mayores y personas con enfermedades respiratorias y alergias».

En palabras del coportavoz de EQUO Córdoba, Salustiano Luque, «Más zonas verdes, en la ciudad y sobre todo en la periferia, supone apostar por una ciudad más humana y más acogedora, frente a los modelos de ciudad hechos en exclusiva de cemento y asfalto. El ejemplo de movilización ciudadana que nuestra vecina Málaga está viviendo para reclamar un gran bosque urbano en antiguos terrenos industriales contaminados, al estilo de Central Park en Nueva York, debería inspirarnos en Córdoba para reclamar algo similar. No debemos resignarnos a que nuestra ciudad sea un horno insufrible varios meses al año. Es posible, y debemos, tomar medidas para mejorar el bienestar de quienes vivimos aquí».

EQUO recuerda que para reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire, además de aumentar las zonas verdes, existen varios métodos probados, como reducir las emisiones contaminantes, del tráfico y la industria principalmente, emplear suelos más porosos, mejorar los aislamientos de las viviendas y resto de edificios y ha reclamado en repetidas ocasiones que se tomen medidas en todos esos ámbitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *