Equo Cordoba critica el abandono del sur de la provincia de Córdoba por parte de Junta y Gobierno Central

Equo Córdoba denuncia el abandono por parte de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central de los municipios que configuran la zona sur de la provincia de Córdoba. Inversiones que se han ido demorando, con compromisos adquiridos no cumplidos, con obras sin finalizar u obras finalizadas abandonadas sin dotación para su contenido que van en detrimento del nivel de servicios de los ciudadanos de una amplia población concentrada en el sur de la provincia.

Lamentablemente algunos de estos incumplimientos hacen que estas instituciones consideren a los ciudadanos de la zona sur de segunda categoría y que les priven de servicios esenciales que mejoran su calidad de vida. Los casos más lamentables son los que afectan a la atención sanitaria de las personas. Las obras de reforma y modernización del Centro de Salud de Puente Genil se están prolongando indefinidamente, con las consiguientes molestias para usuarios y profesionales de este centro. El comprometido Centro Socio-Sanitario de Lucena, continúa esperando desde hace ya siete años, con el terreno disponible y el cartel anunciando una de las muchas promesas incumplidas. En cuanto al municipio de Cabra, el cogobierno PSOE-IU de la Junta de Andalucía está manteniendo cerrada desde el mes de junio toda una planta completa del Hospital Infanta Margarita, reduciendo notablemente la capacidad de este centro, que ya se ve obligado tradicionalmente a soportar una elevada presión asistencial, al tiempo que se moviliza indiscriminadamente al personal sanitario a otras unidades del hospital, provocando malestar y desmotivación, por la indefinición de su labor profesional.  

Además la Junta de Andalucía adeuda más de cuatro millones de euros a algunos ayuntamientos de la zona tales como los de Encina Reales, Priego, Cabra y Fuente Tójar, casualmente gobernados por otro partido político, siempre en detrimento del nivel y calidad de los servicios recibidos por los ciudadanos.

En Lucena desde hace una década está paralizada La Ciudad de la Justicia, aún disponiendo de terrenos cedidos por el Ayuntamiento.

En materia de transportes es de lamentar que la única conexión ferroviaria sea por medio del AVE, cuyos precios son inabordables para gran parte de la población, con una única estación y que no comunica los diferentes municipios de la comarca, careciendo el sur de la provincia de servicios de cercanías o media distancia, los que mejor sirven a los vecinos y vertebran el territorio.

El coportavoz de Equo Córdoba, Diego Rodríguez, reitera que “los presupuestos del Estado y de la Junta de Andalucía condenan a la provincia de Córdoba, y sobre todo al sur a más desempleo, menos inversiones y más abandono de dicha zona”.

Los coportavoces Federal y Andaluz de EQUO, Juan Lopez Uralde y Esteban de Manuel, junto con la candidata de EQUO por Córdoba en las últimas elecciones, Marisa Vadillo, frente al cerrado Centro de Energias Renovables de Lucena.

Asimismo, critica la falta de apoyo de las administraciones a un sector clave como es el de las energías renovables para la recuperación económica ya que no se ha dotado de contenido al Centro de Formación y Empleo en Energías Renovables de Lucena que tras año y medio continúa cerrado, a pesar de realizar una gran inversión en la edificación. Dicha abandono puede inducir a que sufra robos mientras permanece cerrado al carecer de actividad.

Por ello, Equo Córdoba exige a la Junta de Andalucía que preste más atención a la zona sur de la provincia de Córdoba empezando y terminando todas las inversiones comprometidas desde hace años con la zona y respete y se preocupe por las personas a las que debe prestar sus servicios, abandonado su política de incumplimientos constantes con esta zona de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *