EQUO apoya la idea del “Metrotrén” como primer paso para una red de cercanías más amplia

EQUO Córdoba se suma a la ya extensa lista de colectivos y personas que han expresado su apoyo a la idea de establecer un sistema de conexión ferroviaria de cercanías que acerque de forma sostenible el centro y la periferia de Córdoba. Para el partido ecologista, esta iniciativa debe plantearse necesariamente dentro de una estrategia más ambiciosa de extensión del tren como medio de transporte de corta y media distancia.

Los coportavoces de EQUO Córdoba, Diego Rodriguez y Eladia Cuevas

Según Diego Rodriguez, coportavoz de la formación, “el transporte urbano más rápido y eficiente, energética y económicamente, es el metro-ligero y similares, con el que además, se evitarían numerosas emisiones contaminantes a la atmosfera que cuestan miles de vidas en toda España. EQUO llevó en su programa a las elecciones municipales la creación de dos grandes ejes de cercanías por la vega del Guadalquivir y uniendo el norte y sur de la provincia, así como el desarrolló de sistemas ferroviarios en las ciudades, como el “Metrotrén”. “Por todo esto”, ha continuado Diego “no entenderíamos que se concibiera esta línea de cercanías como algo aislado y sin continuidad. Si tantos colectivos y personas, con diferentes ideas, ven la oportunidad y ventajas del tren, deberíamos plantear un plan provincial de transporte ferroviario que extienda esas ventajas al conjunto de la población.”

EQUO Córdoba entiende que este sistema de transporte no requeriría una elevada inversión, ya que gran parte de las infraestructuras necesarias ya existen. “A medio y largo plazo, el ahorro en combustibles fósiles importados, menor contaminación, mantenimiento de carreteras y accidentes evitados hacen del tren un medio de transporte altamente rentable” ha concluido la coportavoz del partido, Eladia Cuevas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “EQUO apoya la idea del “Metrotrén” como primer paso para una red de cercanías más amplia”