El nuevo centro buscará la colaboración con el profesorado científico, la Universidad y empresas de energías limpias
Ecolo Córdoba, miembro de la red Equo, contempla en su programa de Gobierno municipal la puesta en marcha de un centro específico de divulgación científica con el que pretende reforzar la oferta cultural de la ciudad desde la perspectiva científica.
La nueva Casa de la Ciencia, ideada por Ecolo Córdoba, pretende convertirse en centro de referencia para la promoción de las vocaciones científicas entre los escolares cordobeses, por lo que espera contar con la colaboración del profesorado científico de los colegios e institutos del municipio y de la Universidad de Córdoba, a cuya investigación el nuevo centro pretende servir de escaparate.
Para su puesta en marcha, Ecolo propone arbitrar la colaboración en la gestión del centro, tanto de la Universidad de Córdoba como de empresas de energías limpias ubicadas en la ciudad, a las que ofrecerá además la posibilidad de colaborar en la financiación del centro obteniendo ventajas fiscales a cambio de esta prueba de responsabilidad social y ecológica.
Como sede de la Casa de la Ciencia, Ecolo propone solicitar a la Administración correspondiente el uso del antiguo silo, ubicado en las inmediaciones de la Glorieta Ibn Zaydun.
Para Ecolo Córdoba, el rigor científico es uno de los caminos más claros hacia la sostenibilidad ambiental y el interés por la ciencia, una de las herramientas fundamentales para el crecimiento personal de la ciudadanía. Por eso, en su programa de Gobierno la organización cordobesa contempla un importante número de medias diseñadas para que los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades para la construcción de un futuro sostenible y equitativo. La educación se convierte así en una estrategia central en la ciudad, una estrategia que no se agota en el sistema educativo sino que convierte la formación en parte consustancial de la ciudad.