Rosa Colmenarejo plantea al rector la necesidad de reconocer desde el Ayuntamiento el trabajo de los jóvenes investigadores
La creación de una Cátedra sobre Ética de la Tierra, que promueva el estudio de la sostenibilidad ambiental desde la perspectiva científica y filosófica en la que colaborasen tanto departamentos de la Facultad de Ciencias como el área de Filosofía Moral de la UCO ha sido una de las propuestas planteadas esta mañana por la candidata de Ecolo a la alcaldía Rosa Colmenarejo al rector José Manuel Roldán Nogueras y contempladas por el documento ‘190 propuestas para transformar Córdoba’.
En un encuentro celebrado en el Rectorado, al que han asistido las también candidatas de Ecolo Anna Freixas, catedrática de Psicología Evolutiva y profesora jubilada de la UCO, y Marisa Calero, catedrática de Lingüística, y la profesora de Derecho Eclesiástico y simpatizante de Ecolo Amelia Sanchís, Colmenarejo ha lanzado además otras propuestas para las que el partido de la Red Equo espera contar con la colaboración de la UCO. La primera de ellas es la creación de premios institucionales que reconozcan desde el Ayuntamiento la labor de los jóvenes investigadores. Concretamente, Ecolo Córdoba plantea la creación de reconocimientos a la protección y bienestar animal y al desarrollo de tecnología para la sostenibilidad ambiental y social, para el que la candidata ha propuesto el nombre de Grö Brundtland, alta comisionada de la ONU, directora del informe «Nuestro Futuro Común» en 1987. Ecolo Córdoba plantea financiar este tipo de galardones mediante la creación de una tasa de responsabilidad social corporativa para grandes empresas.
Igualmente, la candidata de Ecolo Córdoba ha presentado al rector la propuesta de su partido para crear una Casa de la Ciencia, proyecto que ya cuenta con el respaldo de la Asociación de Profesorado por la Cultura Científica de Córdoba.