Sólo una anualidad de la Ronda daría para cubrir el gasto completo de Aucorsa en 2012 o financiar el tren a Rabanales durante décadas
Ecolo, en su apuesta por políticas de modernización, optimización y accesibilidad en Córdoba, pide a la Junta de Andalucía que reconsidere el gasto que va a representar la construcción de la Ronda Norte de Córdoba, un proyecto en el que va a invertir 925 millones de euros hasta el año 2040, y que va totalmente en contra de los constantes mensajes que desde todas las instancias nacionales e internacionales llaman a la reducción inmediata de la dependencia energética exterior y la potenciación de los modos limpios en las ciudades.
Por eso, Ecolo solicita a la administración andaluza que emplee dicha financiación en la transformación del modelo de transporte en la capital cordobesa y que lo haga considerando que sólo con la primera cuota anual de esta autovía urbana, de 26 millones de euros, se financiaría el cercanías a Rabanales durante 200 años o el gasto operativo anual de Aucorsa, con lo que se lograría que el transporte público podría llegar a ser gratuito en nuestra ciudad.
El programa de Ecolo, en el que han trabajado científicos, técnicos, empresarios y activistas especializados en medio ambiente, contempla una amplia lista de propuestas que inciden en el ahorro energético y la reducción del derroche económico causado por algunas costumbres consolidadas. Por eso, los representantes de Ecolo se comprometen, de salir elegidos, a eliminar los coches oficiales de la nómina del Ayuntamiento, y como hacen en su vida diaria, a desplazarse por la ciudad andando, en bicicleta o en transporte público.
Estas medidas, que se enmarcan en las propuestas de habitabilidad y movilidad urbana sostenible, accesible y segura, remarcan el compromiso de Ecolo de trabajar por una ciudad en la que las personas, desde las criaturas a las personas mayores, sean protagonistas. Una ciudad con espacios públicos libres de humos, ruidos e inseguridad.