Ecolo Córdoba critica la presentación del Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento

La organización denuncia que la falsa sostenibilidad de las poIíticas de movilidad de IU y PSOE están reflejadas en su irresponsable apuesta por la Ronda Norte

Ante la presentación del avance del Plan de Movilidad sostenible previsto para esta tarde por parte del Ayuntamiento de Córdoba, Ecolo, miembro de la Red Equo, denuncia la falta de seriedad y el uso del principio de sostenibilidad como reclamo electoral, por aquellos partidos que han tenido responsabilidad en el Gobierno municipal y han desaprovechado tiempo y recursos para el desarrollo de políticas “sostenibles”. En este sentido, Ecolo cree que es significativo que se presente un avance de plan de movilidad sostenible a escasos dos meses de la celebración de las elecciones municipales y cree que esto dice mucho de la importancia que se ha dado a estas políticas. Después de años de improvisaciones y falta de planificación, el Gobierno municipal presenta un plan que sabe que no va a ejecutar.

La organización cordobesa considera que el avance del Plan es apresurado, poco participativo y escasamente dotado tanto en presupuesto como en credibilidad y coordinación con otras áreas. Esta falta de apuesta real por transformar el modelo de movilidad se ve reflejada en la falta de coordinación de las medidas que se van adoptando y la inexistencia de una línea política de sostenibilidad clara que plantee objetivos  a largo plazo. Prueba de la improvisación de las políticas de IU y PSOE es que aún están debatiendo si dos vías fundamentales de la ciudad y cuyas obras se están terminando en estos días (Cruz Conde y Ribera), van a ser peatonales, semi-peatonales, con tranvía o sin él. De nuevo, las erradas y confusas políticas de participación ciudadana provocan que las decisiones se tomen en función del ruido mediático en vez de por un proceso participativo amplio, plural, diverso y completo.

Realmente, la Ronda Norte es el modelo de la coalición IU-PSOE de movilidad “sostenible”. Un modelo de aumento del tráfico privado, ruptura de la relación de la ciudad con la sierra, y derroche de recursos económicos. Ecolo-Córdoba apuesta por políticas de cercanía y autonomía en las que se prioricen los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público.

Ecolo-Córdoba considera que un replanteamiento valiente y de futuro de la movilidad es fundamental para conseguir la construcción social del espacio, para lograr el objetivo de una auténtica ciudad compartida. Un replanteamiento que sólo Ecolo-Córdoba podría abordar con eficacia y garantía en esta ciudad.

Las propuestas de Ecolo-Córdoba se enmarcan dentro de la “ola verde” que inunda Europa, como ha demostrado los buenos resultados electorales obtenidos el pasado domingo por el partido ecologista en Baden-Württemberg (Alemania), que hace más que probable que el representante de este partido sea el próximo presidente de la región. El futuro, el nuestro también, empezó ayer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *