Radio Córdoba Cadena SER entrevista a Braulio Gómez, politólogo y profesor de la Universidad de Edimburgo. Gómez analiza el fenómeno Democracia Real Ya! y su efecto en las elecciones del 22M.
La entrevista se completa con la visión crítica del candidato de UCOR, el imputado Rafael Gómez y la percepción positiva de ECOLO y sus posibilidades reales de alcanzar acta de concejal.
7 ideas sobre “Braulio Gómez, politólogo del IESA, analiza el fenómeno #15M #yeswecamp #acampadacdb”
hola yo respeto vuestro punto de vista ,pero no lo comparto…..la riqueza es un crimen contra la humanidad y va en contra de la evolución .un saludo libertario
Exacto, la riqueza es un crimen, por lo que supone de desequilibrio, pero «a osti…» 😉 no llegaremos a nada, salvo a cambiar a unos ricos por otros, la equidad, transparencia y no violencia es nuestra propuesta.
EL CAPITALISMO NO SE REFORMA EL CAPITALISMO SE DESTRUYE .VIVA LA ANARQUÍA LIBERTARIA
Pues creemos que el capitalismo se reforma desde dentro, por ejemplo en donde más le duele, evitando que «tus dineros» le sirvan a sus intereses (http://www.youtube.com/watch?v=UK3hC1xxHQM&feature=player_embedded, http://www.youtube.com/watch?v=GQyERH_KbQo, votando otras opciones, dando acceso público a los datos de la gestión polícita de forma inmediata y accesible, etc. etc. etc.). Desde nuestro humildísimo punto de vista.
Es cierto, existen muchas personas (no siempre empresarios) que se les llena la boca hablando de España, pero la cartera la tienen a buen recauda en Suiza o similar, lo que da cuenta de la mentira en la que viven.
en un estado besado en la herencia del fascismo y en los pilares de la injusticia es de lógica que el estado solo beneficie a los poderes establecidos en el franquismo ,osea beneficia a los bancos a los ricos a la iglesia y a la monarquía,es de razón que tenemos la obligación de cambiar el sistema pero eso es imposible de forma pacifica la unica manera es la lucha armada …VIVA ANDALUCIA INDEPENDIENTE Y LIBERTARIA
En esto no podemos estar en nada de acuerdo contigo, si algo ha demostrado la historia de la humanidad, al menos la historia reciente, es que la violencia más que resolver problemas, los aumenta y los mantiene en el tiempo.
La experiencia no violenta, en este caso del movimiento 15M, u otros como la revolución pacífica en Egipto, demuestran que todos unidos y sin violencia, se puede conseguir muchísimo más, que con unos pocos violentos.