Manuel Pérez Sola y Rosa Galindo González comparten la coportavocía de Verdes Equo Andalucía desde la VII Asamblea, celebrada en noviembre de 2024, en la que fueron elegidos para representar a nuestra formación y dar voz a nuestras propuestas e iniciativas.
Rosa Galindo González

Rosa Galindo ha sido coportavoz de Verdes Equo Málaga. Amante de los animales, es Técnica Sanitaria de profesión y destaca por su implicación en el trabajo por el Derecho a la vivienda y la defensa de los Derechos Humanos. Ecofeminista, apela a la importancia de poner en el centro de las políticas feministas a las mujeres que están en los márgenes y la economía de los cuidados. Con una trayectoria en los ámbitos políticos y de activismo que comenzó desde muy temprana edad, ha priorizado el trabajo por los Derechos Humanos, la justicia social y los cuidados a través de las políticas feministas. Durante 4 años fue concejala en el Ayuntamiento de Málaga, donde fue la portavoz de su grupo ( Málaga Ahora) en la comisión de Medioambiente y además portavoz en la Diputación, como diputada provincial. Actualmente participa en una plataforma de mujeres por el Derecho a la Vivienda, trabajo que ha ido realizado estos últimos años. Le gusta la gente, trabajar desde la cooperación y desde la empatía.
Manuel Pérez Sola

Manuel Pérez Sola es un docente jubilado que ha desarrollado una intenso trabajo a lo largo de su vida en el activismo social, sindical y ambiental.
Y que formó parte del grupo motor que fundó Verdes Equo en Almería, habiendo pertenecido desde entonces a la mesa de coordinación de dicho territorio y ocupado la cooportavocía provincial estos dos últimos años.
También ha formado parte de la Ejecutiva Andaluza en anteriores periodos y es coportavoz desde 2020.
Ha sido candidato al Senado en las elecciones generales de 2011 y a la alcaldía de Almería en 2015, y afronta el reto de ser junto a su compañera Mar González cooportavoz de esta formación a nivel andaluz, con la ilusión de ayudar a fortalecer al partido verde en Andalucía en unos momentos en los que la «ola verde» recorre todos los países europeos y en nuestra tierra es de vital importancia incorporar discursos y alternativas realistas y ambiciosos ante la situación de crisis ambiental, social y sanitaria que padecemos; que nos permitan luchar contra el cambio climático y transitar hacia una sociedad más justa, solidaria y sostenible.
Alternativa que recogen documentos como «La carta verde al Parlamento Andaluz» que presentamos a finales del año 2020 al presidente de la Junta de Andalucía o la propuesta de «La carta verde al Parlamento Andaluz» que constituyó la base de nuestro programa en las pasadas elecciones municipales; y que junto con los documentos de Estrategia Política, Organización y Comunicación recientemente aprobados en nuestra Vª Asamblea serán las bases del trabajo que Verdes Equo llevará a cabo en Andalucía durante los dos próximos años.
Para saber más de él puedes visitar en su perfil de «La carta verde al Parlamento Andaluz».
.