La propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría

Una vez más la propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría.

¡La presión social y política funcionan!

La propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría Verdes Equo Andalucía

La Unión Europea decidía hoy entre la salud de las personas y el medio ambiente,o los beneficios económicos de las multinacionales.

EQUO Puerto Real lo tenemos claro y por eso ya prohibimos su uso en la ciudad, porque la SALUD NO TIENE PRECIO y queremos un #PtoRealMásQVerde

En la reunión de hoy no ha habido acuerdo sobre la renovación por 5 años del uso #glifosato.

14 países están a favor de la renovación de cinco años (España entre ellos) pero hay ocho en contra y cinco abstenciones incluyendo la oposición francesa y la abstención alemana, que hace imposible conseguir una mayoría cualificada como quiere la Comisión Europea porque eso supondría el 55% de los estados, que a su vez sumen el 65% del total de la población de la Unión Europea.

La propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría Verdes Equo Andalucía

Los siguientes pasos deberían ir en la senda de la limitación del uso y finalmente su prohibición como hizo el Ayuntamiento de Rota unos pocos meses tras la aprobación de la moción presentada por Sí se Puede Rota (se volvió a utilizar el tóxico tras moción del PSOE-Rota) y el Ayuntamiento de Puerto Real desde que gobierna Equo Verdes Puerto Real junto con Sí se Puede Puerto Real. Recordemos finalmente que la actual licencia de uso en Europa expira el 15 de diciembre 2017.

La propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría Verdes Equo Andalucía

El eurodiputado de EQUO, Florent Marcellesi también lo tiene claro:

«La única manera de salir del callejón sin salida es que la Comisión Europea escuche de una vez por todas la voz del Parlamento Europeo y de la Iniciativa Ciudadana Europea que piden el abandono del glifosato y la puesta en marcha de alternativas para los agricultores. Además, tengamos en cuenta que no es cierto que si no se renueva la licencia habría que pagar compensaciones a Monsanto. En base a una opinión legal pedida por los Verdes europeos, estos miedos son infundados. Sea por motivos de salud o jurídicos, todo apunta hacia el final del glifosato en Europa.»

#StopGlifosato 

Más info en El Diario.es

La propuesta de la Comisión Europea para la renovación del glifosato no obtiene mayoría Verdes Equo Andalucía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *