II Bicicletá Indigná de Rota

Convocada por el Bloque Ciudadano y Equo Rota, el próximo 18 de mayo, los usuarios habituales de la bicicleta como medio de transporte por la localidad, tienen una cita con la II Bicicletá Indigná. Tal y como ya ocurrió el año pasado, la idea es hacer ver a los representantes municipales con competencias en este ámbito, que es necesario un carril bici seguro para fomentar el uso de esta forma de moverse sin necesidad de coger el coche.

Pero sobre todo, la II Bicicletá Indigná pide que el carril bici instalado hace un par de años en el paseo marítimo de la Costilla y del Rompidillo, sólo señalizado por unas chapas metálicas en el suelo, se mantenga abierto durante todo el año. Para ello, explican los organizadores, se tendría que regularizar para hacerlo realmente seguro de modo que se pueda combinar el paso de peatones con el de bicis con normalidad. Para Mateo Quirós, portavoz de Equo en Rota que ha hablado con Rotaaldia.com, es necesario que la delimitación del carril bici en el paseo marítimo sea más definida, con un color diferente de pintura o incluyendo señalizaciones más llamativas, entre otras cuestiones. Hasta ahora, nada se ha hecho a este respecto y mucho temen que no se vaya a hacer. Sin embargo, su reivindicación continúa porque entienden que bien proyectado, el carril bici en esta zona de Rota podría ser viable y no tendría que cerrarse cuando llega el buen tiempo como ocurre ahora.

 

En la misma línea vuelven a solicitar cambios en el carril bici de la avenida de la Diputación del que insisten, está mal planteado y mal delimitado. Los «lacasitos» que lo separan de la calzada son más un motivo de accidente que de seguridad y el margen en el que se sitúa actualmente es, según Equo, justo el contrario en el que debería estar para ser más seguro.

 

En definitiva, estas reclamaciones junto a la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Sostenible de la Bicicleta en la localidad que garantice la seguridad del usuario no sólo en zonas donde estos tienen un objetivo deportivo, sino para asegurar que su uso se convierta en diario, como una opción más para trasladarse por el casco urbano, son el motivo de esta Bicicletá Indigná que no se hace a modo de manfestación sino que su espíritu será un paseo entre ciudadanos para reivindicar el uso de la bici en Rota en términos seguros.

 

Esta peculiar movilización partirá el próximo sábado 18 de mayo a las doce del mediodía desde la plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en plena Costilla, y se anima a todos los interesados y ciudadanos que apoyen esta reivindicación a que se sumen acudiendo con su bici. Tal y como ocurrió en la primera edición de esta bicicletá, la idea es hacer un recorrido por algunas de las principales calles y avenidas para dejar constancia de su petición al equipo de gobierno.

Tanto desde Equo como desde el Bloque Ciudadano se defiende que Rota es una ciudad apta para que este medio de transporte sostenible se fomente desde las admisnitraciones públicas, y no sólo por su valor medioambiental sino por el ahorro económico que supone para quienes lo usan de manera más o menos frecuente. Por ello, no entienden que aún no se hayan subsanado algunas dificultades para los ciclistas del casco urbano qu eya han sido reivindicadas en varias ocasiones.

Fuente: http://rotaaldia.com