Ante la constitución, hoy, del Parlamento andaluz y ante la noticia del principio de acuerdo programático alcanzado por PSOE e IU, desde EQUO Andalucía queremos transmitir a la sociedad andaluza y al futuro Gobierno andaluz nuestro compromiso de colaboración crítica y constructiva para encontrar nuestro propio camino de salida de la crisis. Un camino que desde EQUO planteamos en consonancia con nuestros principios de equidad social, ecología y radicalidad democrática.
Andalucía se encuentra en una encrucijada que va a requerir de la inteligencia política, del compromiso y la generosidad de toda la ciudadanía y de todos los partidos políticos. El resultado de las urnas ha dado la oportunidad de producir un cambio de políticas que PSOE e IU tienen la responsabilidad de liderar y gestionar. El Estado de autonomías es el que nos brinda esta oportunidad, y desde EQUO vamos a colaborar para defenderlo y desarrollarlo. Andalucía va estar en el punto de mira de España y de Europa; podemos demostrar que es posible otra política económica y que es posible profundizar en la equidad social y la democracia en lugar de recortarlas, como nos quieren imponer.
Esperamos que el gran pacto social por la creación de empleo anunciado se oriente a poner las bases de una economía sostenible basada en la autosuficiencia energética con renovables, la soberanía alimentaria basada en la agricultura y la ganadería sostenibles, una industria, un comercio y unos servicios basados en la investigación, la innovación y el crédito accesible, una sabia política de rehabilitación y ordenación y gestión del territorio, el impulso del turismo sostenible y el refuerzo de nuestra identidad cultural.
Estos pilares de un modelo productivo de futuro para Andalucía deben alcanzar un amplio consenso social bajo el liderazgo del nuevo Gobierno. Y deben estar acompañados por políticas sociales distributivas y solidarias, que permitan extender la renta básica, las políticas de igualdad, hacer accesible la vivienda y defender la educación y la sanidad públicas de calidad frente a las políticas de recortes y privatizadoras impulsadas por Europa y por el Gobierno del Estado.
El futuro Gobierno debe asumir, efectivamente, que para que este camino sea posible tiene que poner paralelamente en marcha innovadoras políticas de administración pública y de profundización democrática. Desde EQUO demandaremos todas las medidas que nos lleven a la transparencia y la eficacia de la Administración pública y que erradiquen la corrupción y el amiguismo. Exigiremos una decidida reforma de la ley electoral, que nos permita tener un Parlamento más representativo, y el desarrollo de una ley de participación que posibilite a la ciudadanía andaluza integrarse en el día a día de la gestión de lo público. Solo desde esa profundización democrática será efectiva la implicación de toda la ciudadanía andaluza. Es la clave para que un futuro mejor sea posible para Andalucía.
Esteban de Manuel Jerez
Portavoz EQUO Andalucía