Equo Verdes apoya las medidas tomadas en Andalucía pero exige un mayor esfuerzo al gobierno andaluz

 Apoyamos las medidas tomadas en Andalucía frente a la Covid, pero exigimos un mayor esfuerzo en materia sanitaria y se establezcan ayudas a familias y autónomos

 

Tras las nuevas medidas impuestas por el Gobierno Andaluz para frenar la pandemia en nuestra tierra, hacemos un llamamiento a la cooperación de todas las fuerzas políticas y sociales porque es el momento de cooperar, no de crispar.

mujer-con-mascarilla

Es el momento de colaborar todos para frenar el número de nuevos casos de coronavirus en Andalucía

En el momento actual es necesario ampliar las medidas que ya estaban en marcha, ante las cifras de contagios y fallecimientos, pero pedimos a la Junta un mayor esfuerzo en materia sanitaria y prevención, con un plan de contratación urgente de personal sanitario y de rastreadores para detectar a tiempo los orígenes de los brotes para ponerles freno.

Nuestra coportavoz en Andalucía, Isabel Brito, ha declarado que “en las actuales circunstancias, resulta inevitable tener que tomar estas medidas. Pero del mismo modo, tenemos que ser conscientes de la situación de la sanidad pública tras años de recortes dando la espalda a los excelentes profesionales que la forman. Así, exigimos un plan de choque para acabar con esta situación y que ponga a los centros de atención primaria como elementos fundamentales en la lucha contra la pandemia. Y que se blinde por ley los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los cuidados.” 

A nosotros nos resulta totalmente “inaceptable” que se haga recaer todo el peso de las medidas en la ciudadanía y no se aporte ningún plan de apoyo al personal sanitario y a los centros asistenciales, especialmente los más cercano a la gente.

Según Esteban de Manuel, igualmente nuestro coportavoz, “las medidas de la Junta siguen siendo un despropósito, porque no se tiene en cuenta lo más importante: las carencias sanitarias, falta de médicos, de rastreadores, de test de infraestructuras y desconexión intencionada de la atención primaria y derivación de pruebas diagnósticas y cirugías a la privada.” 

 

Para contrarrestar estas medidas hay que “fortalecer la sanidad pública, respaldar a las pequeñas empresas y autónomos. Y apoyar a que las familias salgan adelante”

En momentos como este en que tanto el personal sanitario como las personas que atienden trabajos de cuidados se están dejando la piel atendiendo a las personas enfermas por la COVID y tantas pequeñas empresas están viéndose obligadas a echar el cierre, nuestras instituciones tienen que dar el callo y garantizar que cooperan y trabajan unidas por el bien común. El virus no entiende de fronteras administrativas y es momento de remar juntos en la dirección más segura para todas, sin dejar a nadie atrás, especialmente a las más vulnerables, garantizando la atención sanitaria y también las ayudas económicas necesarias para superar la crisis económica asociada a esta pandemia.

Ante la gravedad de la situación, y las consecuencias de estas últimas medidas, desde EQUO Verdes Andalucía solicitamos que se establezca un plan de ayudas directas para autónomos y pymes que permita afrontar estos, al menos, 15 días de cierre parcial de la actividad. Del mismo modo destacamos la incongruencia que supone andar con limitaciones en muchas actividades que repercuten en la salud o el bienestar de la ciudadanía, como el deporte o el paseo por el campo, y a la vez se autoricen actividades relacionadas con la caza o la tauromaquia.

manos-hombre-lavando-las-manos

Desde EQUO Verdes Andalucía aprovechamos esta declaración para trasladar nuestro apoyo a los miles de personas de nuestra comunidad y de todo el país afectadas por esta pandemia. Y agradecer al personal sanitario, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, y a todas las personas que con su trabajo facilitan la vida de toda la población, por su entrega y dedicación.

Por último, recordamos al Sr. Moreno Bonilla la Carta Verde que le presentamos, y no contestó, en la cual le solicitábamos al presidente de la Junta de Andalucía que no se olvide de las causas últimas de esta pandemia y la amenaza que representan para el futuro. Y que se ponga manos a la obra para establecer planes de lucha a corto, medio y largo plazo contra la emergencia climática y los modelos de producción y consumo que nos han traído hasta aquí. Modelo económico y productivo que se están mostrando contrarios a la propia supervivencia de la especie humana y que nos abocan a vivir en un ambiente hostil de enfermedad y precariedad.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *