EQUO cierra su Asamblea Federal con el objetivo de conseguir que las propuestas políticas del ecologismo entren en las instituciones. EQUO plantea soluciones políticas pensando en un futuro que garantice los derechos de todas las personas, frente a la política cortoplacista ineficaz para enfrentar las crisis que afectan a la ciudadanía española.
Más de 300 personas han debatido este fin de semana las líneas estratégicas de EQUO para 2015, año decisivo para la formación política, en el que se celebrarán elecciones municipales y autonómicas y con toda probabilidad elecciones generales. El objetivo es claro: Conseguir que las propuestas de la ecología política: transparencia democrática, igualdad y economía verde, lleguen a las instituciones. “Hoy hemos consolidado la alternativa verde con una propuesta de política limpia, horizontal y equitativa” ha declarado Juan López de Uralde, co-portavoz de EQUO.
EQUO apuesta por un trabajo que garantice los derechos sociales y el bienestar de todas las personas a largo plazo y no tan solo con la vista puesta en los 4 años hasta las siguientes elecciones como ocurre ahora en la mayoría de partidos. La política cortoplacista ha demostrado ser ineficaz ante la crisis política, social, económica y medioambiental que vive la ciudadanía española.
En cuanto a la siguiente cita electoral, las elecciones municipales y autonómicas, EQUO seguirá participando en las plataformas de Ganemos que se han conformado en múltiples ciudades y provincias, siendo cada territorio el que decida finalmente su participación en la plataforma.
EQUO también sale de esta asamblea con los principales órganos, la comisión ejecutiva federal, tesorería y co-portavocía, renovados. Igualmente afiliados y simpatizantes han aprobado esta mañana los documentos estratégicos, ponencia política y programa marco, que guiarán a EQUO el próximo año. EQUO aprobó por unanimidad la creación de una nueva RED EQUO LGTBI+, que se suma a la Red EQUO Joven y Red EQUO Mujeres.