Carmen Molina: “Nuestra Andalucía verde es ecofeminista. Tenemos que cuidarnos unas a otras, al igual que el planeta que tenemos por casa”. Denunciamos una involución democrática que nos vuelve a convertir en ciudadanas de segunda categoría.
La campaña de la coalición que formamos EQUO Andalucía Verdes e Iniciativa del Pueblo Andaluz se vuelca este domingo, 25 de noviembre, con sus propuestas en feminismo y lucha contra las violencias machistas. En este sentido, denunciamos que el incumplimiento por la vía del adelgazamiento de la Ley de Igualdad y por la de la inanición del Pacto Estatal contra la Violencia de Género “nos llevan a una involución democrática que nos vuelve a convertir en ciudadanas de segunda categoría. Ninguna decisión o medida será efectivamente transformadora si no adoptamos una mirada global verde y violeta.
En este sentido, Carmen Molina, nuestra cabeza de lista, asegura que “nuestra Andalucía verde es ecofeminista, y por eso el concepto de cuidar está tan presente en ese suelo social que dibujamos: tenemos que cuidarnos unas a otras –al igual que el planeta que tenemos por casa-, y conseguir una tierra en la que la igualdad de oportunidades no sea una quimera y la conciliación deje de ser una eterna aspiración”.
“No dejamos de decir que el futuro será verde, o no será, pero también que será feminista, o no será”, afirma Molina, que explica que “ha llegado la hora de que a las mujeres se nos vea y se nos escuche. Que se nos oiga y tenga en cuenta, porque una política ecofeminista se asienta sobre la cooperación, el entendimiento y la generosidad, y es eso lo que nos hace falta ahora más que nunca”.
Desde EQUO-Iniciativa trabajamos para un plan de emprendimiento de mujeres en el ámbito de la agricultura y la ganadería ecológica, formación especializada en violencia de género y formación en todos los sectores, y regulación y garantía de equiparación salarial entre hombres y mujeres. Proponemos además un plan de acompañamiento y asesoramiento personalizado a víctimas y revisión de los protocolos en los juzgados, así como el refuerzo de la persecución de oficio del delito de trata y poner en marcha servicios y programas de protección social y recuperación integral de las personas.
Una verdadera transición ecofeminista
Nuestro objetivo es acometer una verdadera transición ecofeminista de la vida en Andalucía. El programa que presentamos, en su conjunto, evidencia que ninguna decisión o medida será efectivamente transformadora si no adoptamos una mirada global verde y violeta.
La economía de los cuidados y su universalización, la gestión participada de lo público, la inclusión de todas y cada una de las personas que hacemos Andalucía, así como la sostenibilidad del medio natural que nos da vida y cobijo, constituyen la perspectiva desde la que emprender la transición que nos hemos propuesto.
Por esta razón, consideramos también imprescindible auditar, en primer lugar, el carácter y estructura de las instituciones públicas, valorando en su diagnóstico los elementos que en la actualidad no se corresponden con los principios de equidad, inclusión, cuidado y respeto por las personas y el planeta; claves del ecofeminismo, seña de identidad de Equo Verdes-Iniciativa Andalucía.