Diario de campaña (#Día10): Campaña a pedales

Domingo frenético y especialmente ‘movido’ en Andalucía, donde la ‘EQUOgente’  ha enarbolado nuestras banderas y se ha subido a la bicicleta para invitar a la ciudadanía a pedalear hacia un nuevo rumbo en el que, por cierto, cocinamos con energía solar.

Nuestra gente en bici en Granada.
Nuestra gente en bici en Granada.

El último domingo de campaña lo hemos aprovechado en Andalucía para subirnos a la bicicleta y demostrar que otro modelo de movilidad es posible. Uno más amable con las personas y con nuestras ciudades, en las que pedaleando logramos reducir las

emisiones de CO2 y la contaminación acústica, creando espacios más y mejor habitables.

Como nos gusta predicar con el ejemplo, pues así de convencidos estamos de que este modelo es la alternativa, mucha ‘EQUOgente’ ha querido darse un paseo hoy a pedaladas por Granada, donde luego se ha celebrado un acto centrado en este tema

–la movilidad– en el que han participado, entre otr@s, nuestra coportavoz andaluza Carmen Molina, o los coportavoces granadino y sevillano, Esteban de Manuel y David Sánchez. Todo, eso sí, después de una bicicletada por la ciudad.

Banderas de EQUO en el paseo marítimo almeriense.
Banderas de EQUO en el paseo marítimo almeriense.

A no demasiados kilómetros, concretamente en Almería, nuestra gente ha repetido esta actividad, aunque en su caso lo ha hecho por el paseo marítimo de la ciudad, que se ha visto así teñido de verde y de la ilusión que desprenden las banderas de EQUO y el espíritu de quienes lo conforman, convencidos de que tras la próxima cita electoral haremos realidad el tan ansiado cambio de rumbo.

Y como este domingo la jornada iba de predicar con el ejemplo, a ello se han puesto también en Málaga, donde distintos miembros de Unidos Podemos –con nuestro coportavoz y candidato allí a la cabeza, Francisco Soler– han organizado en el acto centrado en la energía verde que ha tenido lugar en pleno centro de la ciudad. Durante este encuentro ciudadano las personas han podido comprobar, por ejemplo, cómo saben los alimentos cocinados en una parrilla solar, y qué clase de vehículos eléctricos existen. Nuestro candidato ha recordado que el objetivo de EQUO en este sentido es que en 2050 el 100% de la energía provenga de fuentes limpias, y no sólo por una cuestión medioambiental, sino también social, pues su producción genera un mayor número de empleos.

Acto sobre energías verde en Málaga.
Acto sobre energías verde en Málaga.

Además, Soler ha participado en este décimo día de campaña electoral en otros actos públicos en la provincia de Málaga, en los que ha vuelto a defender la ecología política y el ecofeminismo como la única solución viable a la crisis que padece nuestra sociedad. En concreto, ha estado en Torremolinos y en Ronda, donde ha hablado sobre el potencial de creación de empleo sostenible y de calidad que supone el aprovechamiento y gestión de los recursos agroforestales.

Asimismo, EQUO Málaga ha expresado su apoyo público a la concentración convocada por diversos colectivos animalistas por los Burritos de Mijas, un acto mediante el que se ha querido rechazar «cualquier tipo de maltrato animal», al tiempo que se ha pedido «la abolición del estado de explotación actual de estos seres sintientes».

También l@s compañe@s de Sevilla –al menos, buena parte de ellos- se han subido este domingo a la bicicleta. A algunos los pedales les han llevado hasta el casco histórico de la ciudad, donde ha tenido lugar una asamblea; mientras que a otros los esperaban en otros rincones de la provincia. En concreto, en Constantina y en La Rinconada, donde se han celebrado sendos actos públicos.

También en otros lugares como Córdoba, Cádiz o Jaén nuestr@s compañer@s y candidat@s han estado hablando de los puntos básicos de ese programa con el que

Pepa Jiménez durante su intervención en Jaén.
Pepa Jiménez durante su intervención en Jaén.

concurrimos a las elecciones junto a nuestros socios en Unidos Podemos.

En Jaén, por ejemplo, lo ha hecho nuestra compañera Pepa Jiménez, que ha participado en un acto público junto a Benito Zambrano, Miguel Urbán y Diego Cañamero; en Cádiz –concretamente en Arcos de la Frontera- ha estado nuestro compañero Rafael Gil;  mientras que en Córdoba el que se ha subido al atril ha sido Pepe Larios, que ha estado con los vecinos y vecinas de Doña Mencía exponiéndoles cómo estamos trabajando para conseguir la sonrisa de un país el próximo 26 de junio.

De un país y, en concreto aquí, de Andalucía, donde hoy hemos demostrado que en EQUO no hablamos en abstracto ni en base a elucubraciones, sino que nuestras políticas son prácticas y aplicables, basadas en ese sentido común que apunta que no podemos seguir maltratando nuestro planeta y a nuestra sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *