Trasladamos nuestro apoyo público a la oganización tras conocer que la empresa que gestiona el yacimiento minero ha exigido a los ecologistas que retiren sus críticas.

Desde EQUO Andalucía Verdes hemos trasladado este miércoles públicamente nuestro apoyo a Ecologistas en acción tras conocer que la empresa minera canadiense First Quantum, que gestiona la explotación del yacimiento de Cobre Las Cruces, en Sevilla, le ha exigido mediante burofax que se retracte de sus análisis sobre el derrumbamiento que se produjo a finales de enero y que mantiene la actividad paralizada tras una orden de la Junta de Andalucía.
Queremos destacar así la incansable labor de Ecologistas en acción para salvaguardar los valores ambientales y cuidar del patrimonio de todas las personas, y consideramos que la empresa debería poner más interés en mejorar sus instalaciones y garantizar la seguridad de sus trabajos de explotación, más que en tratar de amedrentar a quienes la critican.
El papel democrático de control y transparencia que tienen las organizaciones como Ecologistas en acción es indiscutible, y es esta labor de fiscalización la que el burofax pretende acallar. Frente a ello, recordamos la importancia de cumplir escrupulosamente la normativa vigente y mantenerse alerta ante cualquier riesgo, ya que por desgracia en esta tierra tenemos ejemplos como el de Aznalcóllar, en el que la empresa Boliden finalmente no ha pagado por la limpieza que fue necesaria ante la catástrofe.
Volvemos a insistir además en la necesidad de que se vea el cierre cautelar de la mina de Cobre las Cruces como una oportunidad para poner en marcha un modelo productivo alternativo en la comarca, en base al empleo verde, sostenible en el tiempo y que no ponga en riesgo la seguridad de las personas y el entorno. Porque la larga experiencia y capacidad de trabajo de centenares de familias en la minería es un valor en sí mismo para dar un presente y un futuro saludable y seguro a la comarca.