Daremos nuestros propios pasos para seguir creciendo tras analizar los resultados electorales

Este fin de semana hemos celebrado reunión de nuestra Mesa Andaluza, valorando los resultados del 2D como negativos para la ecología política. Celebraremos nuestra cuarta Asamblea el 23 y 24 de febrero.

 

Daremos nuestros propios pasos para seguir creciendo tras analizar los resultados electorales Verdes Equo Andalucía
Imagen de la reunión de Mesa Andaluza.

 En EQUO Andalucía Verdes hemos celebrado este fin de semana reunión de nuestra Mesa Andaluza para analizar los resultados electorales y fijar la hoja de ruta de cara a los próximos meses. Consideramos negativos para la ecología política los resultados del 2D, evaluando la incapacidad de movilizar al electorado como una de las grandes carencias en la que trabajar.

En este sentido, nos hemos propuesto seguir creciendo y dar nuestros propios pasos para difundir el mensaje de la ecología política y sumar a más gente al proyecto. Para ello, en los próximos meses las actividades de extensión y captación de nuevas personas afiliadas serán una línea de trabajo fundamental.

Igualmente, EQUO Andalucía Verdes celebraremos nuestra próxima Asamblea, la cuarta, el 23 y 24 de febrero en Granada. Durante la misma elegiremos a nuestros coportavoces y los integrantes de nuestra Ejecutiva, y debatiremos nuestra estrategia política y organizativa de cara a las próximas citas electorales que se avecinan en 2019.

Valoración de los resultados electorales

Desde EQUO valoramos satisfactoriamente la confluencia con Iniciativa del Pueblo Andaluz, construida sobre el respeto mutuo y la generosidad, aunque consideramos que ha habido poco tiempo y recursos insuficientes para dar a conocer la marca y atraer al electorado, al que no se ha logrado movilizar.

Ahora nos proponemos convertir estas desventajas en oportunidades, porque si algo está claro es que hay muchos votos que se han quedado en el aire y que podemos atraer hacia nuestro proyecto, fundamental para afrontar la principal amenaza a la que tenemos que hacer frente, que es el cambio climático.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *