Comunicado de EQUO Andalucía en relación a la sentencia de Las Turquillas

En relación a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía condenando a varios sindicalistas del SAT por la ocupación de la finca Las Turquillas EQUO Andalucía manifiesta lo siguiente:

Queremos mostrar nuestro apoyo a estos sindicalistas, que pretendían poner en conocimiento de la ciudadanía la situación que se da en muchas fincas de la comunidad que se encuentran abandonadas pudiendo, en caso de ser convenientemente puestas en valor y acondicionadas, proveer de trabajo y medio de vida a centenares de familias que se encuentran pasando por una situación realmente grave de falta de trabajo y de medios de subsistencia.

En el mismo contexto destacamos la petición del SAT en Jaén de que se permita recoger la aceituna de la finca La Rueda, de Baeza, finca en manos de un banco tras un proceso de desahucio y que se encuentra en estado de abandono y que podría suponer centenares de jornales en una zona rural terriblemente castigada por el paro y la precariedad.

Es totalmente inaceptable en el contexto actual de terrible crisis económica, que se pueda dar el caso de fincas en perfecto estado de explotación y que se encuentran abandonadas a la vez que se persigue y castiga a aquellas personas que reivindican que se usen para dar una salida a familias andaluzas que sin esta opción se ven abocadas a un futuro inmediato de pobreza y exclusión y cuya única petición es que se les permita su explotación y mantenimiento.

Resulta por otro lado realmente significativa la celeridad que se ha dado en este caso, al contrario de lo que pasa en otros en los que la lentitud y la desidia hacen que los procesos se eternicen y la impunidad acabe siendo la norma común. Se trata de hacer, mediante el miedo a las sanciones, que los ciudadanos adopten una actitud pasiva y conformista para evitar el conflicto social al que las políticas neoliberales imperantes en España y el resto de la Unión Europea conducen a la población.

Ante todo esto EQUO Andalucía quiere expresar:

* su apoyo a los sindicalistas condenados por pedir la puesta en común de fincas abandonadas y susceptibles de suponer mejoras en la calidad de vida de los jornaleros andaluces mediante su explotación,

* la preocupación de EQUO Andalucía ante la deriva de prohibición y amenaza que está tomando el ejecutivo y que se plasma en el Proyecto de Ley de Seguridad que supone un gran paso atrás en los derechos de reunión y libertad de expresión de los ciudadanos,

* el apoyo asimismo a iniciativas que apuesten por la salida de este sistema económico que supone el enriquecimiento desorbitado de algunos a costa del

empobrecimiento generalizado de la mayoría de los ciudadanos y que conlleva la sistemática reducción de derechos y servicios públicos. No se puede seguir apostando por una economía basada en el consumo y la explotación ilimitada de recursos y personas y que permite la coexistencia de la acumulación de riqueza en manos de unos pocos a la vez que muchas personas malviven sin los mínimos niveles de calidad de vida, sino que debemos propiciar el cambio a otra que tenga el bien común, la cooperación y la sostenibilidad como estandartes y objetivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *