El Ayuntamiento de Almería sacrifica a los perros mal denominados potencialmente peligrosos

EQUO Almería considera inaceptable las actuales prácticas del Ayuntamiento de Almería respecto a los perros que son abandonados o que son entregados al centro zoosanitario de la capital.
La voz de alarma ha partido desde la ciudadanía, a través de una petición en la web change.org realizada por la asociación de defensa y protección animal Tarracosbull, cuya acción está enmarcada a nivel nacional junto con unas 50 asociaciones y plataformas.
Según Juan Sebastián Fernández Prados, co-portavoz del partido político EQUO Almería, “se pide al Ayuntamiento de Almería que abandone estas prácticas contra los perros inofensivos y que derogue el artículo 26.4 del 2004 sobre tenencia de animales, que le permite sacrificar a cualquier perro abandonado tachándolo de potencialmente peligroso. Eso no es aplicable para todos los casos, sino para una minoría de animales”.
También expresa su disconformidad Mar Verdejo, co-portavoz de la misma formación política: “Esto es abusar de la ley, pues esa práctica contradice la Ley 50/1999 sobre perros potencialmente peligrosos, además de constituir una falta de ética y de sensibilidad por parte del Ayuntamiento de Almería, que no permite que perros abandonados puedan ser cedidos a las personas que los quieran”.
EQUO Almería entiende que no existen razas que sean potencialmente peligrosas por tener unas determinadas características fisiológicas, sino su peligrosidad radica más bien en la educación y trato que se le imparta por parte de sus propietarios, siendo estos y no el perro los verdaderos responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *