Acta de Mesa Coordinadora, 10 de junio de 2015

1ª Acta anterior: sin aportaciones, queda aprobada.

2ª Restructuración funciones y competencias.

Hoja de ruta Pedro presenta el documento del plan estratégico, comenta que hay que intentar que cada persona se asigne a un área y que si la mesa de coordinación fuera solo para la coordinación sería más ágil y efectiva

Toñi dice que está de acuerdo con la necesidad de esa agilidad pero que quizá las reuniones abiertas de la mesa pueden traer gente, argumenta que se pueden alternar reuniones abiertas con otras cerradas.

Joaquín dice que hemos mezclado las funciones de los órganos coordinación y asamblea y que coordinación es solo de miembros y asamblea es abierta

Juanse comenta que hay que cuidar y fortalecer las relaciones con los afiliados y Toñi opina que es más relevante la gente que de modo propio decide fidelizarse como algunos miembros de la lista de municipales

Luis dice que nos centremos en el plan estratégico

Se comenta que el fallo en el funcionamiento es porque los grupos de trabajo no están funcionando y la gente que quiere participar se acerca a la mesa coordinadora y se plantean asambleas abiertas cada dos mese como mucho y mesa coordinadora cada 15 días hasta septiembre

Joaquín comenta que se deben tomar decisiones en esta mesa sobre quien asume las funciones vacantes de twiter web, comunicación, etc.

Toñi dice que somos más un movimiento social que un partido político y que hay que hacer primero por el partido y luego social

Pedro comenta que nuestro fallo es estar siempre en muchas cosas en que EQUO no es protagonista y que lo que hagamos sea en nombre de EQUO

Manolo dice que si la mesa son 6 personas cada una se encargue de un punto estratégico (son 5) y propone crear uno más de coordinación de todos, con idea de repartir las tareas para el trabajo de este verano y propone reunión de la mesa cada 15 días y de la asamblea cada mes y medio

Joaquín propone próxima reunión temática del documento para repartir tareas y se acuerda hacer una primera aproximación como sigue:

  • Captación e integración ….Toñi
  • Expansión provincial………Joaquín
  • Difusión de ideas…………..Mar y Juanse
  • Formación interna………….Carmen García
  • Rediseño de organización ..Manolo

 

3ª Situación de los grupos y redes sociales.

Juanse dice que debe haber dos niveles de comunicación uno más de organización interna y otro más de participación.

Se decide eliminar el grupo de municipales, y sí mantener Asamblea Virtual y Coordinación se crea Whats’sAp de coordinación y se mantiene Whats’sAp actual.

Todo el que este en Facebook municipal y quiera estar en Facebook de coordinación tiene que darse “de alta” como simpatizante y se le incluye en Coordinación, Pedro se ofrece a hacerlo a todo el que pase por “Ecocentro” y lo solicite.

4ª Taller mujer y política.

Toñi comenta que después de muchos contactos solo van a poder asistir Gloria de podemos, Vero de Izquierda unida, Mª Carmen Plaza como independiente y Mar por Equo, presenta Toñi y moderará, Ester Benavides, el formato será de “mesa redonda”.

5ª Denuncia ante el juzgado.

Decidir si se deja en manos de la Fiscalía o nos personamos-

Manolo comenta que el PSOE lo llamó para decirles que tenían interés en que los partidos se personaran y que debemos hacerlo.

Joaquín hablará con Clara al respecto.

Se decide personarse pero con exención de costas.

6ª Tesorería.

El saldo actual es de 212 € en la caja que se pasará a la cuenta bancaria, 270 € de la cuenta electoral y 768€ de la cuenta bancaria, lo que hace un total de 1.250 €.

Nos hemos gastado en la campaña 1.617,51 €.

Joaquín dice que no le constan donaciones.

A David por el video 121€ con IVA y factura.

Se habla del interés de poner en marcha un banco del tiempo para hacer tareas.

7ª Informe trabajos en plataformas

PUCHE Toñi estamos 5 personas incorporadas a la mesa comunitaria que lleva elaborando un plan integral para el puche hace tiempo, tienen un par de proyectos avanzados más avanzados

SALVEMOS LA MOLINETA. Manolo en la última reunión se presentó un informe pericial que la pita verde a elaborado para la plataforma, es de mucho interés, porque aparecen cinco taxones protegidos y dos ecosistemas de flora también protegidos, siendo de especial interés uno de ellos, la Plataforma ha decidido no airear demasiado el informe.

Cada entidad participante en la Plataforma con 50 € para gratificar el trabajo.

También se comenta que acaba de salir en el BOJA la calificación de bien cultural y patrimonio, parte de la red de riegos y balsas de la Molineta

FORO UNI Juanse, discuten temas que afectan a la universidad y elaboran propuestas para que Lucía pregunte en el Parlamento Andaluz, si están trabajando sobre los vertidos de los pueblos del bajo Andarax.

Se propone hacer una marcha reivindicativa en bici por la zona.

NUEVO MODELO ENERGETICO Juanse, hasta el 24 de junio se pueden hacer alegaciones al Real Decreto y sería interesante plantear algún acto.

TTIP. Toñi, Podemos está saliendo con mesas informativas y nos han invitado a acompañarles, se publicará en Coordinación los próximos lugares para poder sumarse.

8ª Ruegos y Preguntas

Manolo comenta que hay que convocar la Plataforma del Algarrobico ante la nueva situación.

Joaquín informa de EL SALAR DE LOS CANOS Podemos nos ha llamado para participar en la mesa redonda en la que tratarán de impulsar la situación de este humedal. Annette Hauer, se pondrá en contacto para ver las posibilidades que hay contando con nuestro apoyo.

Se aprueba apoyar y asistir.

Joaquín habla también del trabajo fin de carrera sobre política y movimientos sociales, de una estudiante de ciencias políticas que solicita la participación de los partidos en un café informal para contestar algunas preguntas

Huertos en la UAL. Juanse y Encarna tienen cita el viernes próximo.

Toñi. En Asamblea Virtual se pondrá enlace para participar en las primarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *