El 14 de diciembre 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del Apartheid que se realizaba en Sharpeville, una población sudafricana. Al proclamar en 1966 ese día como conmemorativo, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Desde EQUO Almería se quiere apoyar decididamente la celebración universal de este día, compartiendo los valores de derechos humanos y solidarios que lo impulsan. Entre los principios de esta formación figuran la equidad social, el respeto y la atención de colectivos en situación o riesgo de exclusión, como los inmigrantes.
Según Mar Verdejo, cabeza de lista al Parlamento de Andalucía por Almería “en EQUO apostamos por los Derechos Humanos, los Objetivos del Milenio y el fomento del bienestar humano como base de nuestro programa”.
La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades. La lucha contra el racismo es una cuestión prioritaria para la comunidad internacional. En palabras de Juan Sebastián Fernández, candidato al Parlamento andaluz por Almería, “estos y otros valores han impulsado la creación de EQUO, y están relacionados íntimamente con los derechos básicos fundamentales de nuestra constitución española y del estatuto andaluz de autonomía”. En su artículo I el Estatuto de Andalucía aspira a hacer realidad los principios de libertad, igualdad y justicia para todos los andaluces, en el marco de igualdad y solidaridad con las demás nacionalidades y regiones de España; y fuera de ésta…
Agrega Mar Verdejo que “especialmente en momentos de crisis como los que nos ha tocado vivir, colectivos como EQUO, deben apoyar de forma contundente el impulso de políticas y estrategias de apoyo a grupos sociales vulnerables. Por esa razón EQUO Almería está presente en una plataforma que reivindica una mayor justicia en la gestión de la Oficina de Extranjería de Almería”.