Lugar: Ecocentro
Asistentes: Mar, Juanse , Toñi, Luis, Joaquín, Francesco, Juana, Sergio, Rafael , Vicente, Pedro, Ana, Carol.
– Se aprueba el acta anterior con fecha 27-08-13. Se ve la conveniencia de hacer una asamblea cada 3 meses como máximo. Equo Almería ha apoyado petición que realizó Jorge Lirolaen relación a la denuncia por incompatibilid “ética” de cargos del rector de la universidad de Almería. Joaquín se encarga de ver que acciones se van a llevar a cabo.
– Pedro y Tomás están redactando el documento resumen de las conclusiones del III EQUO-encuentro para diseñar el Plan de Actividades provincial.
– Se informa sobre el proceso de primarias abierto para elegir a los candidatos de EQUO en la Elecciones Europeas. Vemos importante y conveniente que se presente, al menos, una candidata o candidato para que Almería esté presente en el proceso y poder generar información al respecto en nuestra provincia. Se deja abierta la posibilidad y se respetan las decisiones personales.
– Información sobre la Mesa Andaluza. Se traslada a la asamblea el debate que se está dando en este momento en relación a las posibles alianzas y coaliciones para las Elecciones Europeas. Hay dos posturas principales. Por un lado se propone que se establezcan, claramente, los límites irrenunciables, las líneas rojas, exigibles y necesarias para respetar nuestros principios a la hora de ir en coalición con algún partido. Además las bases deberían votar para validar las posibles alianzas. Por otro lado se está contactando con diversos partidos políticos y no está muy claro los criterios que se han de seguir, alegan que las elecciones están cerca y que no hay tiempo ahora para debates internos. Desde la Mesa Andaluza se quiere proponer que se haga un debate a nivel nacional y una consulta a las bases para tratar este tema. Votamos para definir la postura de Equo Almería: A favor de presionar, en este momento, a la mesa Federal sobre la definición de las líneas rojas en materia de alianzas, 7 personas. En contra, 4 personas.
– Plan de Actividades. Vemos las líneas de acción que se están llevando a cabo a nivel andaluz:
1. Actividades contra la pobreza energética. El próximo miércoles 18 habrá una acción en la plaza de las velas en Almería para visibilizar la creciente pobreza energética y presentar la Plataforma creada por diferentes colectivos entre ellos EQUO. Se informa que el mismo día hay una acción realizada por Almería Acoge en el día internacional del migrante.
2. Renta Básica universal. La campaña se está llevando a cabo por diferentes colectivos a nivel europeo para recoger un millón de firmas y conseguir llevar la propuesta al parlamento europeo. El sábado 14 hay una actividad informativa al respecto en la oficina. Se está creando otra plataforma.
3. La regeneración de la política, la modificación de la ley electoral, el escaño 110 y la denuncia de la corrupción local son otros de los temas que vamos a trabajar.
4. La cuarta línea de acción son las ciudades y barrios en transición. Carol se encarga de contactar con Esteban de Manuel para trabajar sobre este punto en la provincia.
– Ruegos y preguntas.
1. Vamos a trabajar el tema de la privatización de los comedores escolares en Andalucía escribiendo una nota de prensa y coordinándonos a nivel andaluz. Carol, Toñi y Juana se ocupan de este tema.
2. Tesorería. Joaquín nos informa de que se han hecho los trámites pertinentes para abrir una cuenta de Equo Almería en tríodos bank. Tras las últimas aportaciones de los propios miembros de Equo Almería hemos pasado de 20 a 200€ que es de los que disponemos en este momento. Vemos la necesidad de realizar actividades para mejorar nuestras cuentas.
3. Hablamos sobre la idoneidad de conseguir un local permanente como base del grupo, lo cual aportaría visibilidad y cierta estabilidad. Visto nuestro estado de cuentas dejamos el tema para más adelante.
4. Vamos a recuperar actividades como “Equo te escucha” para estar en la calle y recoger las inquietudes ciudadanas y darnos a conocer.
– Se convoca la próxima reunión de la Mesa Coordinadora para el próximo día 13 de enero de 2014.