EQUO convoca a la ciudadanía a concentrarse contra los Tratado de Libre Comercio que amenazan nuestros derechos sociales y laborales y la protección medioambientales que, en su conjunto tantas décadas ha costado levantar en Europa. Tratados negociados en secreto como el TTIP (entre EEUU y la UE ) o el CETA (con Canadá) pretenden igualar los estándares sociales y medioambientales al modelo norteamericano, destruyendo lo que aún resta del modelo social europeo y de los logros conseguidos en la lucha por conservar nuestro entorno.
Bajo la premisa (falsa) de que una liberalización absoluta crea riqueza, y que el derribo de barreras arancelarias y protección social y ecológica permitiría un crecimiento del empleo, estos tratados imponen los intereses de las grandes corporaciones a los de la ciudadanía. El mito de la competitividad que ya está arrasando las vidas de millones de personas que ya ha reducido sus vidas a nuevas formas de esclavitud y al planeta se trata de imponer en secreto y sin participación ciudadana alguna. Las protecciones como consumidores, la educación o la sanidad, están en el punto de mira de oportunidad de negocio para inversores de fondos de todo el mundo al día siguiente de la aprobación de estos tratados.
Pero una nueva ola de defensa ciudadana está recorriendo Europa y los Estados Unidos, donde una gran alianza se ha conformado entre organizaciones ciudadanas, movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos de gran parte del arco parlamentario europeo, ecologistas y ciudadanía en general que sale a la calle y lleva a las instituciones la defensa de nuestros derechos y el cuidado del planeta.
EQUO Córdoba hace un llamamiento a la ciudadanía a unirse a la concentración el sábado 15 a las 19 horas en el Bulevar del Gran Capitán. Es el momento de decir NO a la dictadura de las grandes corporaciones multinacionales y las políticas de la UE en contra de la ciudadanía.