El partido EQUO ha expresado su más rotundo rechazo al llamamiento realizado por el Ayuntamiento de Córdoba, junto con la Fundación Cajasur y la empresa FIR, para que 150 jóvenes trabajen de forma gratuita en la organización de la Fiesta de los Patios 2013, ya que considera que el gobierno municipal del PP está abusando de la figura del voluntariado, como ya hizo anteriormente para otros eventos como la final de la Copa Davis.
Los co-portavoces de EQUO Córdoba, Josefa Bonilla y Diego Rodríguez, han declarado que la organización ecologista valora el voluntariado como una magnífica expresión de responsabilidad y solidaridad cívica que debe impulsarse desde las administraciones públicas para apoyar causas de interés general y sin ánimo de lucro, tal como sucedió con la campaña a favor de la capitalidad cultural europea para 2016. Sin embargo, no consideran ético que el Ayuntamiento aproveche la creciente tasa de paro en nuestra ciudad, que entre los jóvenes supera el 50 por ciento, para obtener mano de obra sumisa y sin coste en actividades que reportan beneficios para diferentes empresas, especialmente del sector de la hostelería.
Según Rodríguez, “Si el alcalde considera necesario ese personal para gestionar la Fiesta de los Patios, deben contratarlo, detrayendo los fondos de otras partidas. La generación de empleo debe tener prioridad absoluta y no se entiende que se mantengan las partidas para la Cabalgata de Reyes o la Semana Santa pero se pida a los jóvenes que, una y otra vez, trabajen gratis. Es un escándalo, no es sólo un abuso sino una gran falta de respeto para esa enorme cantidad de jóvenes preparados y con ganas de trabajar a los que se niegan las posibilidades de empleo o se ven obligados a emigrar”.
Por su parte, Josefa Bonilla ha criticado que ni los propios dirigentes del Partido Popular se crean las medidas de fomento del empleo juvenil que recientemente promulgó el gobierno y fueron tan cacareadas por la Ministra de Empleo. “En la realidad no están aplicando las fórmulas que ellos mismos han inventado, como contratos bonificados en prácticas y de primer empleo para jóvenes, cuando tienen ocasión para ello, como en este caso”, ha declarado recordando que “tanto el sector del turismo interior como los servicios de ayuda y cuidado a las personas podrían generar muchos puestos de trabajo en Córdoba y en toda Andalucía si de verdad se aplicaran políticas de creación y distribución de empleo como las que propone EQUO”.