A este post, se adjunta una hoja de cálculo en donde se detallan los resultados de las elecciones municipales del 22 de mayo, así como un análisis resumido del mismo. Para cada una de las 413 mesas electorales del término municipal de Córdoba se indica el censo, número de personas que votaron, votos nulos, votos en blanco y votos para la candidatura de Ecolo. Hay dos páginas, una ordenada por secciones y mesas electorales y otra por nombre de los colegios. Estamos seguros que con esta información los más avezados/as en estadística y sociología podréis hacer análisis por barrios (AQUÍ tenéis un ejemplo con un mapa del reparto de votos por colegio electoral) y sacar algunas conclusiones que nos sean útiles para plantear futuras campañas electorales. Os ruego que compartáis estas reflexiones y análisis a través de esta página.
Aprovechamos para informaros brevemente de la Asamblea general de Ecolo Córdoba que celebramos en la Facultad de Filosofía y Letras en la tarde del día 1 de junio, para quienes no pudisteis asistir.
En primer lugar, se hizo una recapitulación y balance de nuestro recorrido hasta las pasadas elecciones municipales, campaña electoral y resultados. Se destacó que, aunque no hemos conseguido tener representación municipal, hemos obtenido el respaldo de 4.111 votos, que supone una cantidad significativa (el 2,52% del total de votos a candidaturas), lo que nos sitúa como la quinta fuerza política en el municipio de Córdoba. Valoramos este resultado como muy positivo, teniendo en cuenta el escaso tiempo de preparación y rodaje de Ecolo Córdoba y los medios limitados de los que hemos dispuesto. Hemos tenido votantes en 96 de los 97 colegios electorales del municipio (sólo no nos ha votado nadie en la barriada del Veredón de los Frailes) y en 406 de las 413 mesas electorales.
Si comparamos con los resultados de la candidatura Verde en las elecciones municipales de Córdoba en 2007, casi hemos triplicado el número de votantes. Este resultado es especialmente significativo si tenemos en cuenta que, en un análisis general de los resultados de las recientes elecciones municipales en nuestro país, el voto a las candidaturas verdes de la mayor parte de los municipios se ha mantenido en valores muy similares a los obtenidos en las anteriores elecciones del año 2007.
La campaña electoral ha tenido un coste de 7.767 euros, de los cuales más de 1.000 corresponden a aportaciones voluntarias que no se han cobrado. Además de la austeridad del gasto, hemos mantenido una línea de transparencia e información sobre el mismo única entre los partidos. El día de las elecciones municipales tuvimos una importante presencia pública gracias a las apoderadas y apoderados que cubrieron el 72% de los colegios electorales.
Resumiendo muy esquemáticamente el Plan de Comunicación e Intervención en la campaña electoral, se informó que hemos publicado 70 notas de prensa y convocatorias a los medios de comunicación, se han realizado 22 acciones creativas, 21 reuniones con colectivos e instituciones, nuestros candidatos han participado en 6 debates, hemos mantenido actualizado permanentemente el blog ecolocordoba.org y presencia muy activa en las redes sociales (twitter y facebook). Actualmente, hay 475 seguidores de Ecolo Córdoba en twitter. Además, hemos repartido cerca de 20.000 folletos con el resumen de nuestro programa electoral y hemos estado en la calle,en paseos y mesas informativas. En síntesis, una campaña en la que hemos desplegado lo mejor de la imaginación, esfuerzo e ilusión de todas y todos.
Como segunda parte de la Asamblea, se acordó por unanimidad entender que el periodo de nuestra organización como «Ecolo Córdoba» ha finalizado, puesto que se estructuró como proyecto de ámbito local para presentarnos a las elecciones municipales. Ahora todas y todos los presentes estábamos de acuerdo que queremos integrarnos en la constitución de EQUO como proyecto de ámbito estatal que unificará a distintas organizaciones y personas en torno a una propuesta política basada en la ecología política, la equidad social y la democracia radical. A tal fin, designamos a Elena Lázaro y Pepe Larios para que asistieran en representación de Ecolo Córdoba a la Asamblea que se celebró ayer sábado en Madrid, para manifestar nuestra voluntad de integrarnos en EQUO y acordar con el resto de grupos políticos afines la hoja de ruta para llegar a constituirnos en partido político y presentarnos a las próximas convocatorias electorales.
Ya sabréis por el mensaje que nos ha enviado Pepe Larios que en esta Asamblea de Madrid, 30 organizaciones políticas (entre ellas Ecolo Córdoba) han manifestado su voluntad de aunar esfuerzos e integrarse en EQUO.
En fechas muy próximas organizaremos una Asamblea de ámbito provincial para que nuestros compañeros Pepe y Elena nos informen con más detalle de esta reunión de Madrid y acordemos cómo vamos a ir llevando el proceso de constitución de EQUO CÓRDOBA en nuestra provincia. Es muy importante que hagamos llegar esta información a todas las personas que podamos conocer en los pueblos de la provincia de Cordoba, para que entren en contacto con nosotros y participen en el proceso desde sus comienzos.
También es importante que todas y todos los que queramos ir formando parte de EQUO nos inscribamos en la la EQUOCOMUNIDAD a través de la página web .
Por último, en la Asamblea del miércoles día 1, nuestra amiga y compañera Rosa Colmenarejo, que ha encabezado y defendido la candidatura de Ecolo Córdoba con tanta energía, brillantez y eficacia, manifestó su deseo de continuar apoyando y participando en el proyecto de EQUO pero, de momento, sin actividad de primera línea en la organización y gestión del mismo, para poder dedicarse a otras prioridades personales de su vida, lo cual es justo y necesario.
Así que ya véis, un proyecto ilusionante que estamos protagonizando en riguroso directo… ¡Contamos con las ideas, apoyo y trabajo de todas y todos los que estamos y muchas más personas que se nos irán uniendo!
Saludos.
Salustiano Luque
4 ideas sobre “Detalle de los resultados electorales”
Desde el 22-M no me he animado a ahceros un comentario. Sinceramente FELICIDADES.
Esto no es como empieza… Ánimo porque lo que falta ahora es «hacer la calle», mezclarse y sobre todo, saber llegar a la gente de a pie.
Si sabeis emprender ese camino y no lo olvidais, los resultados son sólo cuestión de tiempo.
Gracias por tus ánimos, y nos veremos como Equo en las siguientes elecciones nacionales ¿en Noviembre o Marzo? 😉
Te animamos también a que nos sigas en este blog, y perdón por la tardanza en contestar.
He estado al corriente de todas vuestras actividades a través de la prensa y de vuestros correos; he participado en algunas de ellas y al final de la campaña decidí votaros. Deseaba y confiaba en que se hubiera logrado votaciones suficientes para que Rosa Colmenarejo estuviera en el Ayuntamiento, no obstante me pareció que el resultado fue estupendo: me alegre mucho.
EQUO entra con paso firme y espero que pueda captar la atención de muchos votantes de ‘color rojo y verde’ y, sobre todo, con olor a limpio.
Mi enhorabuena a los participantes, ha sido un placer contar en Córdoba con vuestra campaña en 2011.
Saludos
Agradecemos enormemente que haya gente que nos escuche, y a partir de ahora siga la estela de Equo. Como ya han dicho varios, «Equo no es un partido en busca de votantes, sino que somos muchos votantes construyendo una opción política» ;-).
Procuraremos manteneros informados.