Para EQUO Andalucía, ante unas cifras de desempleo de 1.059.720 andaluces, no se puede hablar ni mucho menos de recuperación económica. En el último año un 2,52% más de personas se han sumado a las cifras del paro en nuestra comunidad aumentando en el último mes en todas las provincias salvo en Huelva, aunque allí con un descenso poco menos que testimonial de 13 personas.
Desde este partido político se resalta que las cifras más escandalosas pasan desapercibidas ante lecturas demasiado optimistas. Así, la cobertura de desempleo no hace más que bajar y ahora solo llega al 61,44% de la población a nivel nacional, cuando hace poco más de un año esta cifra era del 64,05%. Esto quiere decir que el 40% de las personas que han trabajado no tienen derecho a un subsidio. Esta situación lamentable se ceba especialmente en una comunidad como la nuestra muy castigada por una crisis que está siendo utilizada como excusa para despojar de derechos y coberturas sociales a una mayoría de la población.
En cuanto a la contratación, desde EQUO se destaca el constante descenso en el número de contratos indefinidos, que hoy en día representan solo el 7,81% del total de contratos lo que contribuye a precarizar la vida de los trabajadores y en la práctica les aboca a aceptar casi cualquier condición contractual con tal de trabajar.
En el caso particular de Almería, destaca el claro empeoramiento con respecto al mes de enero del año pasado, cuando el desempleo mensual descendió un 1,80%. En cambio en este mes de enero, el desempleo ha aumentado en 2.369 personas, es decir, un 3,13% con respecto al mes anterior.
En palabras de Juan Sebastián Fernández, coportavoz de EQUO Almería, “las soluciones que se aportan desde las distintas administraciones no hacen sino apuntar en la dirección de repetir los errores del pasado, puesto que siguen apostando por sectores y estrategias que nos han traído hasta la situación actual, en lugar de apostar por nuevos sectores en los que nuestra comunidad es puntera y que contribuirían radicalmente a la reducción del desempleo. Las energías renovables, el turismo sostenible y responsable, la agricultura ecológica, la rehabilitación energética de las viviendas… serán sin duda los sectores por los que habrá que apostar cualquier gobierno que quiera realmente luchar contra el desempleo”. Además EQUO Almería recuerda que cuanto antes se produzca el giro en la política económica del gobierno andaluz, antes saldremos de la crisis hacia un sistema económico más sostenible, en lugar de volver a apuntar hacia la construcción, la reapertura de las minas o las prospecciones en busca de gas o petróleo de escasa rentabilidad y alto riesgo para las personas y el medio ambiente.
Una idea sobre “EQUO Almería cree que las cifras del paro de enero constatan el fracaso de las reformas en materia laboral.”
Así se habla, Juan Sebastián!