La Trágica gestión del Ayuntamiento de Sevilla

Jaime Romero (equipo de comunicación Equo Sevilla)
www.masademomedia.wordpress.com

Entre paradojas y metáforas, así vive políticamente Juan Ignacio Zoido. Un alcalde particular que tras encontrarse esta semana con bastantes dilemas, además del dato del paro, se habría pensado más sosegadamente el hecho de aceptar un apodo que él mismo añadió a su nombre “Alcalde del empleo”. Los sevillanos ya no aceptan un alcalde en la sombra, parece ya que le han tomado la medida y con fecha actual, un 50% de los sevillanos consideran que la ciudad de Sevilla ha empeorado en el último año, 12.5 puntos porcentuales que en Junio de 2012. Y es que la máscara a Zoido le cuesta caer al suelo y por ello sigue sentado en su atrio.

Los datos del XV Barómetro Socieconómico de la Fundación Antares Foro elaborado por el Centro Andaluz de Prospectiva (Canp) han dibujado un panorama desolador de Sevilla. Y sigue empeorando cada vez más desde que está en el poder.

No obstante lo preocupante es que el desempleo es el principal problema de la ciudadanía sevillana muy lejos, porcentualmente hablando, de otros como la limpieza y la inseguridad ciudadana. Es extremadamente paradójico que Zoido se autoproclame el alcalde de empleo y llegue a preocupar al 71% de la población sevillana con esta lacra que creció en un total de 8.197 personas hasta ser contabilizados en la ciudad un total de 89.332 parados durante el año 2012.

La situación llega a ser «alarmante» en palabras el presidente del Canp, Antonio Pascual, en el caso de los jóvenes, en los que se ha incrementado un 86% el paro.

Igualmente es alarmante leer en el estudio que Casi tres cuartas partes de los sevillanos (73,5%) afirman que su entorno familiar se ve afectado por la actual situación de paro. Este dato vuelve a aumentar respecto a barómetros anteriores (70,7% en junio de 2012 y 63,9% en enero de 2012).

Es atroz la situación y la visión de la ciudadanía hispalense es consecuente pues el 46% considera la situación económica de España como muy mala, y más de la mitad valoran como muy mala la situación de la economía andaluza (56%)  y de la ciudad un 52%. Estos datos parecen que al equipo de comunicación del Ayuntamiento de Sevilla no les sientan nada bien, pues pese a ellos, la aparente sonrisa les sigue caracterizando.

Pero la cuestión es ¿qué hace Zoido?

Zoido se ocupa de hacer pasear a sus concejales junto a lobby del Consejo de Cofrafías para el gran evento “via crucis de la fe” que nos vuelve al siglo XV y que no genera riqueza ni diversidad cultural para una ciudad que a grandes pasos se parece más a una pedanía de una Sevilla religiosa y mariana, lejana del laicismo que afirma la Constitución.

0001274784_560x560_jpg000

Por otra parte, no habiendo dinero para nada el Ayuntamiento de Sevilla ha consignado una partida de 1,56 millones de euros para pagar productividad a sus trabajadores de la Agencia Tributaria

Mientras en medio de los recortes presupuestarios y cuando se alega que no existe dinero para nada, salvo para lo básico e imprescindible, el Ayuntamiento de Sevilla ha colocado 20 millones de euros en cuentas bancarias a plazo para obtener la máxima rentabilidad posible, al mismo tiempo, que se han recortado los fondos para cooperación indirecta en un 65% , siendo el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla un 14% de lo que destina a cooperación, por ejemplo, el Ayuntamiento de Córdoba.

Así, una ciudad como es Sevilla, no será viable para continuar viviendo como estábamos habituados, y realmente, tenemos los mecanismos para hacer otra política, pero lo local parece no importarle a nadie, excepto a la derecha recaltrizante.

Cosa fina, mire Vd.

 

Los contenidos que publica esta página son opiniones personales y no reflejan la posición oficial de EQUO Sevilla en ningún tema tratado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *