Trataremos de impedir por todos los medios la materialización de una autovía Huelva-Cádiz

Nos tememos que el PP trate de hacer realidad su ‘clásica’ promesa electoral ahora que está en el Gobierno de la Junta. Hemos puesto en marcha una recogida de firmas y nuestro diputado Juantxo López de Uralde ha registrado una pregunta en el Congreso dirigida al Gobierno.

 

Trataremos de impedir por todos los medios la materialización de una autovía Huelva-Cádiz Verdes Equo AndalucíaEvitar, con todos los medios a nuestro alcance, que se materialice una de las clásicas promesas electorales del PP-A campaña tras campaña: la construcción de una autovía Huelva-Cádiz que, necesariamente, afectaría al Parque Nacional de Doñana. Ése es uno de los objetivos que nos hemos marcado en EQUO tras la toma de posesión del nuevo Gobierno andaluz ante el temor de que, ya en el poder, pretendan poner en marcha un proyecto reiteradamente descartado por su inasumible afección medioambiental.

Para ello hemos a través de la plataforma virtual Change.org una recogida de firmas en la que pedimos a la ciudadanía que se sume a nuestra reclamación al nuevo Gobierno andaluz para que abandone el proyecto de nuevas infraestructuras de alta capacidad en el entorno de Doñana, una idea destructiva y peligrosa para el Medio Ambiente y el buen nombre de Andalucía, petición que en menos de 24 horas ha sumado ya más de medio millar de apoyos.

Además, nuestro diputado Juantxo López de Uralde registró este mismo jueves en el Congreso una pregunta dirigida al Gobierno de Pedro Sánchez en la que cuestiona al Ejecutivo por su postura ante la posibilidad de que se intente materializar esta autovía y sobre si tiene previsto ejercer alguna medida para oponerse “con el objetivo de proteger el espacio natural frente al interés económico”.

La posibilidad de que el nuevo Gobierno andaluz recupere este proyecto aparece justo la misma semana que se ha conocido que la Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger el acuífero de Doñana ni para evitar el deterioro de los hábitats protegidos en los humedales.

“Venimos advirtiendo desde hace tiempo de las amenazas que se ciernen sobre esta emblemática joya natural”, ha señalado la coportavoz de EQUO Huelva, Isabel Brito, que ha criticado “el ‘greenwashing’ que vienen haciendo partidos como el PSOE, que habiendo gobernado tantos años no ha puesto en marcha auténticas políticas verdes y de protección del medio ambiente, como demuestran tanto la denuncia de Europa recientemente conocida por el estado de Doñana, como las cifras facilitadas por el Seprona sobre los pozos ilegales aún por cerrar. Ahora deja una situación delicada a un nuevo gobierno andaluz que ni siquiera maquilla, sino que suprime la Consejería que tiene que salvaguardar los intereses de Doñana y del patrimonio natural y llega ávido de más ladrillo y carreteras en detrimento del patrimonio natural”.

Por ello, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que a la hora de ir a votar, apueste por proyectos verdes que desarrollen la ecología política, porque sólo desde lo local podemos afrontar los grandes retos globales como el cambio climático. Desde EQUO trataremos de configurar ese espacio verde amplio en Huelva para las próximas municipales, porque son demasiados los retos que tenemos que afrontar de manera urgente.

 

[gview file=»http://huelva.partidoequo.es/wp-content/uploads/2019/01/Pregunta-Autovía-Doñana.pdf»]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *