Equo reclama un trato igualitario de los medios públicos

Equo demostró que hacer política en el S.XXI debe implicar una responsabilidad por parte de todos los implicados porque deben conjugarse el ahorro tanto económico como ecológico.

Demostrar desde la política que somos capaces de no despilfarrar es un modelo de comportamiento, en un momento en el que las redes sociales han acaparado un espacio fundamental en el electorado y se ha convertido en la nueva forma para dar a conocer el proyecto y el programa electoral.

En las elecciones del 20N Equo ya realizó una campaña sin carteles, sino que, fundamentó su campaña en las redes sociales, siendo la formación política más seguida y con más transparencia.

Realizar una campaña sin la necesidad de solicitar créditos a las entidades financieras es una forma de garantizar la independencia de la formación y de ahorro en sí mismo, por eso, y como ya hizo en la anterior campaña, Equo, continuará con este modelo en las próximas elecciones autonómicas.

El respeto por el pluralismo político y la participación de los ciudadanos en la política está integrado en la genética de Equo, como muestra que todas sus asambleas sean abiertas y públicas y busca favorecer la democracia participativa y deliberativa, y considera que todos los partidos políticos que se presenten a las elecciones deben tener tiempo igualitario de exposición pública de sus ideas y de sus programas. De la misma forma, es necesario que todas las formaciones políticas que se presenten a las próximas elecciones participen en igualdad de condiciones en los debates, especialmente en aquellos que los medios públicos andaluces planteen.

Por todo lo comentado, Equo se compromete a realizar una campaña austera, limpia, participativa y en igualdad de condiciones y reclama un trato igualitario de los medios públicos con todas las fuerzas políticas que se presenten a las próximas elecciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Equo reclama un trato igualitario de los medios públicos”