Nuestra Comisión de Cooperación Política, recientemente constituida, va a plantear una primera toma de contacto para explorar nuevos espacios de cooperación política y de respuestas conjuntas a las necesidades de Andalucía.
En EQUO Andalucía Verdes hemos iniciado una ronda de contactos con organizaciones políticas y sociales en la que pretendemos explorar nuevos espacios de cooperación e intercambiar opiniones sobre la situación política de Andalucía y posibles respuestas conjuntas a las necesidades de su ciudadanía.
Por el momento planteamos una primera toma de contacto con Izquierda Unida y Podemos, pero también con otras organizaciones y colectivos sociales que conforman el espacio de la ecología política andaluza, “que debemos ir ampliando para conseguir que nuestras propuestas calen en la sociedad y se pongan en marcha desde las instituciones”. Así lo ha señalado nuestra coportavoz andaluza y parlamentaria, Carmen Molina, que ha abundado en la necesidad de “crear sinergias con otras organizaciones con las que compartimos objetivos y junto a las que podemos hacer más fuerza para hacerlos realidad”.
En el documento surgido tras nuestra última conferencia política apostamos mayoritariamente por mantener la estrategia de cooperación con las fuerzas políticas y movimientos sociales del cambio para lograr un gobierno en Andalucía que integre las propuestas de transformación ecológica, ecofeminista, de justicia social y profundización democrática.
Dicho documento fue refrendado con más del 90% de los votos a favor “y ahora nos proponemos cumplir ese mandato y explorar la posibilidad de alcanzar unos verdaderos acuerdos de cooperación política desde la humildad, la coherencia y el reconocimiento mutuo”, ha señalado por su parte nuestra también coportavoz andaluz, Francisco Sánchez Molina.
En EQUO Andalucía Verdes aprobamos recientemente, mediante la votación de toda nuestra afiliación, la constitución de su Comisión de Cooperación Política, conformada por cinco personas que serán las encargadas de la interlocución y negociación con otras fuerzas políticas y colectivos.