Tras conocer el informe del IGME que señala riesgos por inundación no valorados, reactivamos la recogida de firmas en contra del proyecto gasístico, que ya han secundado más de 180.000 personas. “Definitivamente hay que dar carpetazo a esta actuación que pone en serio riesgo la mayor joya de nuestro patrimonio natural que es Doñana”, señala nuestra coportavoz.
Desde EQUO queremos dar un nuevo impulso a la movilización ciudadana para volver a hacer visible el amplio rechazo existente ante el proyecto de almacenar gas en el subsuelo de Doñana. Así, más allá del trabajo que venimos desarrollando en las distintas instituciones para paralizar el proyecto, la primera medida que hemos adoptado tras conocer las nuevas amenazas ha sido reactivar la recogida de firmas que abrimos hace un año contra la materialización del proyecto de Gas Natural; recogida de firmas a la que en este tiempo se han adherido más de 180.300 personas.
Ahora, tras conocerse que el propio Instituto Geológico y Minero de España (IGME), dependiente del Gobierno, señala en un informe la alta peligrosidad por inundación que dicho proyecto entraña, queremos volver a poner en primera plana el masivo rechazo que despierta el mismo, por lo que hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a nuestra petición y participe en las iniciativas que se organicen para visibilizar la negativa generalizada que existe ante las pretensiones de la empresa gasística.
“Ya somos más de 180.000 personas las que hemos firmado para salvar Doñana de la amenaza del gas. Hay que seguir sumando esfuerzos para evitar que este espacio natural protegido de más de 108.000 hectáreas, que alberga más de 200.000 aves acuáticas y que es nuestro legado colectivo a las generaciones futuras se convierta en un almacén de gas para beneficio de la empresa Gas Natural”, señala nuestra coportavoz en Huelva, Isabel Brito, promotora de esta recogida de firmas.
Brito ha reactivado la petición señalando que “hoy más que nunca” debe hacerse oír la voz de quienes nos oponemos al proyecto y llevamos alertando, desde sus inicios, acerca de los riesgos que el mismo supone no sólo para un espacio protegido como Doñana, sino para la propia seguridad de las personas.
Las informaciones conocidas esta semana señalan que el proyecto asociado al almacén subterráneo de gas que Gas Natural está ejecutando actualmente en el límite del Parque Nacional de Doñana supone un mayor riesgo por inundaciones del que inicialmente admitió la empresa. “Eso se suma a que la nueva norma sobre usos y prohibiciones de infraestructuras en dominio público hidráulico puede afectar la viabilidad de este proyecto insostenible, lo que hace que definitivamente haya que dar carpetazo a esta actuación que pone en serio riesgo la mayor joya de nuestro patrimonio natural que es Doñana. Carece de sentido la existencia de un almacén de gas en el subsuelo de Doñana”, insiste Brito.
Cabe recordar que la semana pasada volvimos a llevar al Congreso de los Diputados el tema, preguntando nuestro coportavoz federal y diputado, Juantxo López de Uralde, por los 6,3 millones de euros que el Gobierno ha concedido a la empresa para sufragar el almacenamiento de gas en el subsuelo del espacio natural y volviendo a exigir la paralización inmediata de los trabajos y la desestimación definitiva del proyecto.
Además, en todo este tiempo, no hemos dejado de trabajar en el seno de la Plataforma Salvemos Doñana junto a otras organizaciones para aunar esfuerzos y canalizar todas las actuaciones dirigidas a la paralización del pretendido gaseoducto.