Nuestro informe técnico y la movilización ciudadana ponen el freno al proyecto de El Següesal

Desde Verdes EQUO queremos recalcar el éxito de la movilización ciudadana en el frenazo al megaproyecto de El Següesal por afectar a hábitats europeos.

Subrayamos y nos alegramos por la eficacia del informe técnico y las iniciativas parlamentarias que presentamos hace un año.

Ante todo ello, exigimos a la Junta incluir los 13 hábitats protegidos en la Red Natura 2000 europea y un plan de empleo verde para Barbate basado en el ecoturismo y la conservación ambiental.

 

El partido ecologista Verdes EQUO queremos felicitar a la ciudadanía de Barbate por el éxito que supone el frenazo al megaproyecto urbanístico de El Següesal por la calificación desfavorable de la declaración ambiental estratégica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, ante el impacto que tendría en 13 Hábitats de Interés Comunitario europeo.

En este punto queda patente la eficacia del informe técnico y sendas preguntas parlamentarias en Europa y en el Congreso que nuestro partido presentó en 2021 sobre dicho aspecto. Manifestamos así nuestra alegría por haber aportado al éxito colectivo ya que la resolución de la Junta recoge nuestros argumentos punto por punto.

Nuestro informe técnico y la movilización ciudadana ponen el freno al proyecto de El Següesal Verdes Equo Andalucía
Mar González

Felicitamos a la Plataforma SOS Barbate y a toda la ciudadanía por lo que se trata sin duda de una victoria ciudadana que no acaba con la amenaza, pero supone un frenazo significativo y un cambio de rumbo que no podía ser de otra manera”, afirma Mar González, coportavoz del partido verde en Andalucía. “Veníamos denunciándolo en todas las instancias posibles, incluido el Parlamento europeo que nos había dado la razón, y finalmente, gracias a la presión ciudadana el Gobierno de la Junta no ha tenido más remedio que reconocer la amenaza que supone para el hábitat de la zona

Ante eso, exigimos  la inclusión de los 13 Hábitats de Interés Comunitario en la Red Natura 2000 europea como Espacio Natural Protegido, así como un plan de empleo verde urgente para la zona basado en la conservación y el ecoturismo, que evite que en el futuro las cifras de paro sean la excusa para justificar la destrucción del patrimonio natural andaluz. Plan que el partido verde ya presentó en su momento y del que insistimos en su viabilidad e importancia para la zona.

Nuestro informe técnico y la movilización ciudadana ponen el freno al proyecto de El Següesal Verdes Equo Andalucía
Manuel Pérez

Además, desde Verdes EQUO, queremos destacar la contradicción evidente que supone el apoyo a un proyecto que propone centenares de viviendas y varios campos de golf en un contexto de sequía y cambio climático como el que padece Andalucía que, si no tomamos la medidas necesarias, se convertirá en un escenario permanente en nuestra comunidad.

Estamos muy contentos, afirma Manuel Pérez, coportavoz de Verdes EQUO en Andalucía, porque hemos sido lo que siempre hemos defendido que deben ser los partidos políticos, una herramienta útil para la ciudadanía, que responda a sus expectativas y ponga sus medios y su capacidad al servicio de la misma. Basta ya de legislar para los grandes grupos de poder y pongamos las instituciones al servicio de la gente y el bien común

El partido verde recuerda que gracias a su iniciativa de colaboración con la plataforma SOS Barbate este proyecto ha sido llevado al Congreso de los Diputados y al Parlamento europeo que, en una resolución muy contundente, daba la razón a Verdes EQUO y consideraba que la amenaza a especies animales y vegetales especialmente protegidas hacían inviable el proyecto que ahora se frena.

 

Enlaces relacionados:

https://equoandalucia.org/andalucia/verdes-equo-apoya-y-participa-en-la-manifestacion-contra-el-macroproyecto-urbanistico-de-el-seguesal/

https://equoandalucia.org/andalucia/gestion-sostenible-o-macrourbanizacion-destructora/

https://equoandalucia.org/andalucia/lcomision-europea-seguesal/

Foto de El Següesal que quieren urbanizar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *