Verdes EQUO Andalucía apoya de esta manera la convocatoria de manifestación y pide la participación masiva de la población onubense.
“Apoyar a la ciudadanía de Huelva por su marisma es luchar por un modelo de Andalucía para la gente y pensando en su salud y su futuro”.
Así de contundentes y así de claro. Nuestro partido, Verdes Equo, confirmamos además nuestra presencia en la manifestación convocada para el próximo día 2 en Huelva y para la que ya han expresado su apoyo más de 60 colectivos.
La actitud de la empresa Fertiberia, del Ayuntamiento de la capital onubense y del resto de las instituciones es una clara afrenta a la voluntad del pueblo de Huelva que

ya se ha mostrado, incluso con el apoyo entonces del consistorio, contrario a los planes de la empresa para la marisma que no son sino un manto de miseria y pobreza para Huelva, algo que no vamos a consentir y contra lo que nos vamos a manifestar las veces que haga falta al lado de la ciudadanía.
“Quizá haya que recordar a las administraciones, afirma nuestra compañera Mar González, coportavoz del partido en Andalucía, que hay sentencias judiciales que dan la razón a las
demandas ciudadanas y que obligan a la limpieza de la marisma. Y limpieza, afirma González, no es tapar los vertidos para que no se vean, queremos que la marisma vuelva a ser lo que era.”
Desde Verdes Equo hacemos especial hincapié en la actitud del alcalde de Huelva que se ha rendido a los intereses de Fertiberia apoyando un proyecto contra el que se manifestó en primera línea en 2015 , y que ahora, desoyendo las voces cualificadas del Comité de Expertos, cuyos trabajos y conclusiones no se han tenido en cuenta en una Declaración de Impacto Ambiental claramente incompleta, ni tampoco del órgano de participación, dando un informe de compatibilidad urbanística favorable sabiendo el riesgo de colapso que la montaña de fosfoyesos supone para nuestro entorno.

Verdes Equo reclamamos un plan que obligue a la limpieza total y a la recuperación del hábitat de la marisma y que devuelva a la ciudad el esplendor de la ría. Sabemos que la actividad industrial en la marisma ha propiciado grandes beneficios económicos, así que pensamos que es hora de que se devuelva a Huelva lo que le corresponde y la mejor manera es devolviendo la riqueza natural de la marisma.
Para Isabel Brito, nuestra coportavoz en Verdes Equo Huelva, “no se trata solo de un tema de paisaje, sino de una lucha por la salud de los ecosistemas y de la ciudadanía, directamente relacionadas, como estamos pudiendo comprobar en los últimos tiempos. Además la marisma es todo un símbolo de lo que ha sido un sistema depredador que no ha dudado en acabar con la riqueza natural común, sin importarle las consecuencias, y que ahora, justo cuando la situación medioambiental del planeta más exige un cambio de modelo, parece que vuelve a coger fuerza gracias a la connivencia del gobierno de la Junta de Andalucía y el apoyo más o menos declarado del resto de partidos políticos con responsabilidades de gobierno. Nosotros, confirma Brito, no nos rendimos y saldremos de nuevo el día 2 de diciembre a decir NO a FERTIBERIA y SÍ a la Marisma Limpia.”
Que nadie dude que Verdes Equo va a estar en Huelva el día 2 y en todas aquellas causas en las que se ponga en juego el futuro de Andalucía y su gente bajo la falsa idea del crecimiento a toda costa, que no es sino el camino más rápido a ser pasto de la emergencia climática y moneda de cambio de los grandes conglomerados empresariales, olvidando y condenando a la ciudadanía a un futuro de pobreza y precariedad.