Energía limpia es lo que defiende López de Uralde en Sevilla

Juantxo López de Uralde ha apostado en Sevilla por conseguir, de aquí a 2050, que toda la producción de energía provenga del agua y del sol. Los compromisos de Unidos Podemos pasan por derogar el impuesto al sol y promulgar una Ley de energías renovables que les dé el impulso necesario.

 

“Somos la primera generación consciente de la gravedad de la crisis ecológica que tenemos y de que la tierra está en un callejón sin salida, y al mismo tiempo la última que podemos resolverlo, ya que si no cambiamos el modelo e ideamos una solución pronto, en unos años, estaremos en unas condiciones extremas”. Y el tema de la energía es crucial para un cambio que nos saque de este atolladero.

Así de rotundo se ha mostrado este viernes nuestro coportavoz federal y candidato al Congreso, Juantxo López de Uralde, en Sevilla, donde ha participado en el acto ‘La sonrisa de un país sostenible’ para presentar la propuesta energética de EQUO; propuesta que supone una de las principales aportaciones de la formación ecologista a la coalición de Unidos Podemos.

López de Uralde, durante su intervención en Sevilla.
López de Uralde, durante su intervención en Sevilla.

Durante su intervención en el  acto –en el que también han participado Sergio Pascual, candidato de Unidos Podemos al Congreso por Sevilla, o Begoña Gutiérrez, parlamentaria andaluza y secretaria general de Podemos Sevilla, entre otros- López de Uralde ha señalado que la única solución viable, “llegados al punto en el que estamos, es cambiar el modelo energético”. De ahí que “en nuestro programa uno de los puntos más relevantes sea el de la transición energética, como hemos demostrado mediante el trabajo que hemos tratado de desarrollar  en los últimos meses en el Congreso”.

Una transición que pasa por tener claro un horizonte que dibuje que “en 2050, el 100% de la producción provenga de las energías limpias. Las nucleares tienen que estar cerradas para 2024, cuando caduquen sus licencias”.

Para ello, desde EQUO “impulsaremos una  Ley de energías renovables que establezca un marco normativo consolidado que permita recuperar la inversión en energías renovables”. Para ello, “derogaremos el decreto de autoconsumo, el impuesto al sol, y promulgaremos la aprobación de otro decreto que fomente el autoconsumo”.

El programa de Unidos Podemos promueve además la lucha contra la pobreza energética, “garantizando el derecho a la energía como un derecho básico” y, tal y como ha señalado López de Uralde, convirtiendo la energía en un sector puntero en lo que a creación de empleo verde se refiere. “Es una realidad, la puesta en marcha de un plan de rehabilitación energética de edificios supondría la generación de alrededor de 200.000 empleos directos, lo que deja claro que el discurso que trata de contraponer ecología con creación de empleo no tiene ningún sentido”.

Nuestro coportavoz federal ha insistido así en la necesidad de hacer de la transición energética una realidad por el bien no sólo del medio ambiente, sino también de la sociedad y la ciudadanía. “Nuestra propuesta es una propuesta socialmente favorable, no sólo ambientalmente, porque el número de empleos generados por kilowatio producido es mucho mayor en las energías renovables.  El 80% de nuestra economía depende del petróleo, y reducir esas dependencia es fundamental para equilibrar la balanza de pagos”, ha explicado López  de Uralde.

“No podemos olvidar que en estos momentos nos beneficiamos de una situación en la que el petróleo es muy barato, pero esto cambiará, con lo que tenemos que empezar a aprovechar ya  el sol y el aire”, ha sentenciado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *