Homofobia: El árbitro Jesús Tomillero tiene el apoyo de EQUO frente a los insultos

Tomillero no sólo tiene nuestro apoyo tras ser insultado sino que reclamamos medidas para impedir nuevos casos de Homofobia.

Desde estas líneas animamos a Tomillero a seguir adelante con el proceso legal y exigimos un pronunciamiento claro y contundente por parte de la Federación Andaluza y del Comité Técnico de Árbitros de Andalucía. Igualmente, reclamamos cambios en la normativa para sancionar estas actitudes de odio.

Como EQUO Andalucía hemos querido mostrar nuestro respaldo al árbitro Jesús Tomillero, que ha recibido en repetidas ocasiones insultos homófobos desde que hizo pública su homosexualidad en un mundo, el del futbol, con un elevado grado de intolerancia y rechazo a la libertada afectiva y sexual. De la misma forma, queremos dejar claro que no se trata de un problema que ataña en exclusiva al árbitro, sino que todo el mundo del futbol debe sentirse concernido y tomar medidas muy serias para atajar estos lamentables comportamientos y todo lo relacionado con la homofobia.

isabel-britoEn palabras de nuestra coportavoz en Andalucía, Isabel Brito, “celebramos que haya hecho frente a estos comportamientos, por desgracia muy habituales y haya denunciado. Es la mejor manera de hacer visible el problema y de luchar por los necesarios cambios en un mundo donde abundan minorías que aprovechan el deporte para expresar sus peores instintos: homofobia, racismo, machismo, odio…

Según Isabel Brito “es de especial gravedad que los hechos se produzcan en categorías inferiores donde jugaban menores, y donde padres y madres deberían dar ejemplo de deportividad y respeto, es decir, educar. Aunque es tristemente habitual ver la falta de respeto y las agresiones a los colegiados y colegiadas en estas categorías, la pasividad, e incluso risas del público presente, frente a los insultos dirigidos a Jesus Tomillero suponen una vergüenza para nuestra sociedad, que se considera muy abierta y respetuosa.”

Y es que la intolerancia que se vive en el deporte y en las calles es un reflejo que esta sociedad no ha terminado de aceptar la diversidad sexual y afectiva, de hecho la homofobia campa a sus anchas y nadie hace nada.

Queremos subrayar que es necesario que los medios den eco a estas noticias para hacer visible una realidad que está escondida por la vergüenza o miedo, sobre todo en el deporte, donde los estereotipos están muy marcados, y es más necesario mostrar la solidaridad con quien decide denunciar y ser un ejemplo de lucha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *