INSTAMOS AL GOBIERNO MUNICIPAL A DEPURAR RESPONSABILIDADES POR LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA PASADA LEGISLATURA
Además del asunto del soterramiento, el Gobierno anterior desvió 5 millones de euros de subvenciones que fueron gastados en fines distintos a los estipulados.
Desde EQUO Puerto Real preguntamos en el Pleno del mes de febrero por todos los desvíos de fondos que se realizaron en la pasada legislatura, subvenciones recibidas para acometer una serie de obras que finalmente fueron destinadas a otros fines. En el Pleno de marzo el concejal de hacienda Jesús Plaza respondió a la pregunta enumerando todos los casos. El Ayuntamiento recibió fondos para la construcción de vías ciclistas, polígono industrial El Carpio, Ecoparque Casines, ampliación teatro principal, sala de barrio polígono I-C, campo de fútbol 11 en el Río San Pedro y crecimientos vegetales en el sector azucarero. El montante total de los fondos recibidos fue de casi 5 millones de euros, dinero que ahora tiene que devolver el Ayuntamiento con sus correspondientes intereses. A esto hay que sumarle el desvío de los fondos del soterramiento cuyas responsabilidades están siendo analizadas actualmente en Comisión de Investigación de carácter reservado.
Iván Canca, portavoz de EQUO, informa que “en el pleno de abril vamos a dirigirnos al Gobierno Municipal para instarles a recopilar toda la documentación referente a estos desvíos de fondos para remitirlos a fiscalía. Pensamos que el gobierno andalucista no ha actuado de la forma más diligente posible. Conociendo estos hechos desde hace tiempo y teniendo toda la documentación no comprendemos por qué no se remitió en su momento a fiscalía. En Jerez la actual alcaldesa popular denunció a los 3 meses de llegar al gobierno un desvío que realizó la exalcaldesa Pilar Sánchez de fondos del Plan E. La fiscalía ha pedido para Sánchez por estos hechos tres años de cárcel.”
Enrique Vite, concejal de EQUO, matiza que “consideramos necesaria la depuración de responsabilidades por estos hechos. Estas prácticas nos dejan una losa que la ciudadanía de Puerto Real vamos a tardar muchos años en pagar. Los actuales gobernantes deberían ser los primeros interesados en que se aclare este asunto.”