La formación verde rechaza la pretensión del Ministerio de Defensa y el lobby armamentista de incluir la industria de la guerra en el club de empresas de telecomunicaciones.
EQUO-Partido Verde Europeo rechaza las declaraciones hechas por el Secretario de Estado de Defensa en la reunión del Club Málaga Valley en el sentido de que la industria armamentista pueda ser una oportunidad de negocio de futuro en el sector de las telecomunicaciones.
La formación verde manifiesta su más absoluto rechazo a que los poderes públicos impulsen y financien a las empresas que se lucran con la guerra, la violencia y los poderes dictatoriales en cualquier rincón del planeta. Por contra, el partido, integrado en la coalición Primavera Europea y representante en España de European Greens, defiende que los únicos sectores económicos de futuro y de presente para cualquier sociedad humana son los que se desenvuelven en y para la paz, la cooperación y el bien común. Por ello EQUO considera que debe exigirse como requisito ineludible para dedicar un solo euro de las arcas públicas al Club Málaga Valley que la actividad de sus empresas se enmarque en la Economía Verde o en la Economía del Bien Común.
EQUO considera que se debe exigir más control e información sobre las opacas industrias bélicas amparadas por el ministro del ramo. Su amplia trayectoria en el sector hace temer que su apuesta por estas industrias esté por encima de otras consideraciones como la búsqueda de modelos económicos respetuosos con las personas y con el medio ambiente. La formación ecosocial aboga por generar empleos en sectores productivos con valor añadido, que aumenten el grado de bienestar y que no descansen en la especulación, la avaricia o el sufrimiento como pueden ser las energías renovables, ahorro y eficiencia energética, agricultura ecológica, atención a la dependencia y diversidad funcional así como la investigación y desarrollo, etc.