Listado de candidaturas a cargos de EQUO en Andalucía para los próximos dos años:
Información sobre las candidatas y candidatos que se presentan para ser elegidos en votación por el sistema VUT (voto único transferible). Y Aquí puedes consultar el acta del Comité Electoral.
Se inician las votaciones a través de nuestra página web https://votaciones.partidoequo.es/ a partir del día 26 a las 00:01 horas hasta el día 4 de marzo a las 23:59.
Una vez hecho el recuento se hará la proclamación pública de las personas elegidas antes de finalizar la Asamblea.
Las candidaturas se han ordenado en esta lista por orden alfabético del nombre con un objetivo de imparcialidad, figurando en primer lugar las candidatas.
Candidaturas a coportavoces de EQUO Andalucía:
CARMEN MOLINA CAÑADAS
Con el nacimiento de EQUO, adquirí un compromiso con los valores que representa y con la ecología política. Como cada uno uno de los que estamos en este proyecto, me ocupa y preocupa la deriva del mundo y su insostenibilidad. En estos dos últimos años he sido coportavoz de EQUO Andalucía y desde hace justo un año, diputada en el grupo parlamentario de Podemos en Andalucía. Se planteó un debate en el seno de la MA sobre el interés o no de compaginar ambas tareas en la misma persona. Ganó la idea de que había que separar ambos papeles. En parte por eso dejé la Coportavocía. Pero estoy convencida de que EQUO tiene voz propia, y gracias a la cooperación política hemos logrado que se escuche. Y creo que la pérdida en visibilidad es mayor con esa separación. Tenemos argumentos de peso, programas solventes para dar respuestas a la deriva social y ambiental, que cada día nos dan la razón, y es por eso que hemos logrado el respeto de nuestros colegas, que ven en EQUO solvencia en el discurso y en la acción. La presencia que hemos logrado en las instituciones hace que ya no sólo tengamos un buen análisis de las situaciones, sino la capacidad de defender nuestras propuestas, aunque no siempre de hacerlas realidad.
La dialéctica productivista/antiproductivista, asumir los límites del planeta nos define, y gracias a nuestra presencia en primera línea de la política local y nacional, el medio ambiente ha pasado a ser determinante al abordar los conflictos sociales. La ecología política como modelo ideológico es ya referente en los movimientos transformadores.
Desde este convencimiento reitero mi compromiso con EQUO. Por ello, vuelvo a presentar esta candidatura, esperando que los canales de comunicación entre cargos orgánicos e institucionales sea fluida.
FRANCISCO PINEDA ZAMORANO
Hola, soy Paco Pineda, coportavoz provincial de EQUO Málaga. Me he lanzado a presentar la candidatura a coportavoz de EQUO Andalucía en la convicción de que hemos de dar prioridad, en el momento político que se avecina, al trabajo en común con las organizaciones sociales y participar de las confluencias posibles, desde nuestra identidad, para avanzar en una alternativa real. EQUO debe dar prioridad a sus propuestas en los avances unitarios y hacerse presente en las instituciones como medio para aplicar políticas verdes.
Debemos plantear alternativas hacia el exterior que nos coloquen en mayor conocimiento de las andaluzas y andaluces. Se avecina un ciclo electoral completo: Andaluzas, Municipales, Autonómicas y Europeas, y las Generales que pueden coincidir con alguna de éstas o darse antes, todo ello en 2019. Tenemos dos años para reforzar nuestra estructura con propuestas de calado y hacernos más presentes con voluntad de crecimiento.
Para los que no me conozcan, me dedico a la Cooperación Internacional y a la Comunicación, siendo Director desde 1991 de una ONGD Española y Director de RADIO XXII, emisora online, desde el año pasado. Mi formación es de Master en Relaciones Internacionales y Diplomacia, por la Universidad Internacional de Washington y Master en Cooperación al Desarrollo por la Univ. Santa María de Arequipa en Perú. Criminólogo por la Complutense de Madrid. He trabajado y vivido varios años en Bolivia y Cuba y visitado por temas de trabajo más de 40 países de África, América Latina y Asia. He trabajado como Asesor Internacional para la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante tres años (2007-2009), en Bolivia, Marruecos, Senegal, Cuba, Haití, Colombia y Panamá. He publicado tres libros: La Mujer en la Revolución Saharaui (1.991), Evo Morales, El Cambio Comenzó en Bolivia (2.007) y A Vuela Pluma (2.010), así como más de 1.000 artículos en prensa nacional e internacional.
Gracias por el apoyo.
FRANCISCO SÁNCHEZ MOLINA
Soy Francisco Sánchez Molina y vivo en Antequera. Mi andadura en EQUO empezó hace ya varios años. Me ilusionó un proyecto político diferente, donde importaba más el trabajo entre las compañeras y el respeto que el resultado final. Donde íbamos despacio para ir lejos. Donde las redes transversales se veían como elemento innovador e imprescindible para hacer mejor política y estar más cerca de los colectivos sociales. Donde las minorías importan. Donde las mujeres ocupan las plazas de responsabilidad de los partidos y donde la feminización de la política era una realidad.
Me presento para defender las ideas del EQUO del que me enamoré. Me presento porque creo que la ecología política debe estar representada en Andalucía en un partido que sea capaz de levantar ilusión sin gritar más alto, donde la participación esté abierta a todas las personas. Doy el paso para coger el relevo generacional que necesita este partido, para defender que las formas son el fondo y para que demostrar que la juventud de hoy es la mejor preparada y que tan solo necesitamos la oportunidad de demostrarlo. Me presento para demostrar que es posible hacer de EQUO un partido transversal. Un partido que sepa resolver los problemas de la ciudadanía siendo consciente de que vivimos en un con unos límites y sin salida de emergencia. Tenemos una tierra rica y hermosa llena de valores humanos que debemos preservar. Me presento para ser la voz de mis compas de partido, por la confianza y amor que me han demostrado este tiempo. Es tiempo de cambio en EQUO, empezamos en Andalucía.
FRANCISCO SOLER LUQUE
Mi nombre es Francisco Soler Luque, vivo en Málaga. Soy abogado y estoy dedicado a la lucha contra la contaminación acústica. En el ámbito político he sido co-portavoz de EQUO Málaga y responsable andaluz de formación de EQUO Andalucía hasta noviembre de 2016. También fui candidato de EQUO al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de diciembre 2015 y junio 2016.
Quiero ayudar a construir un EQUO fuerte y autónomo, porque considero que nuestro proyecto político es esencial para la sociedad. EQUO tiene que que tener una voz potente. Ser conocidos y reconocidos debe ser nuestro objetivo. Andalucía es uno de los territorios que más potencial tiene para la emergencia de EQUO. Yo quiero contribuir con mi trabajo y mis propuestas a ello. Por eso presento mi candidatura a la Coportavocía masculina y a la Comisión Ejecutiva.
Candidaturas a la Comisión Ejecutiva de EQUO Andalucía:
MENTY ANDRÉS FERNÁNDEZ
Profesora de secundaria. Vinculada a los movimientos ecologistas desde 1993. Fui presidente del ateneo verde durante 5 años. Posteriormente afiliada a Los Verdes, partido del que fui candidata, cabeza de lista por Sevilla, en las elecciones municipales de 2011.
Pertenezco a EQUO desde su fundación porque para mi es el proyecto político más completo y necesario y que defiende todo aquello que nuestra sociedad necesita de manera urgente. Formo parte de la mesa de coordinación de EQUO Sevilla, en el área de Extensión.
Me mueve la ilusión por contribuir a fortalecer EQUO Andalucía y trabajar para un proyecto propio que contribuya a crear una nueva conciencia social y medioambiental en nuestra comunidad, dando a conocer el ecologismo político como la alternativa necesaria ante los retos que plantea la vida en el Planeta.
PEPA JIMÉNEZ TELLO
Soy ambientóloga, preocupada por la situación de crisis social, económica y ambiental que ha generado la mala gestión de nuestros gobiernos. Además mi preocupación ha ido en aumento porque soy madre de dos niños y no quiero ni pensar qué futuro les espera. Por nosotras y por el futuro que viene, debemos luchar por el cambio.
Mi vinculación a EQUO empieza en el 2011 cuando se presenta en Jaén, desde aquél momento siento que es el momento de que el ecofeminismo entre dentro de la política. La nueva política, la política de las personas, del sentido común. He sido candidata por EQUO varias veces, en las elecciones andaluzas y en las nacionales.
Tenemos que recuperar la ilusión y sitúar la ecología política en el centro del panorama andaluz, sobre todo hacer de EQUO una herramienta eficaz para cambiar la sociedad a través de la participación. Hoy más que nunca, las propuestas verdes deben ser visibles a la sociedad para revertir la situación de crisis.
Necesitamos nuevas estrategias para llegar al mayor número de personas para que Andalucía cambie al VERDE
VALLE CASADO MAESTRE
Soy trabajadora autónoma, consultora en desarrollo territorial y en fondos europeos. Persigo cada vez más el tiempo libre como vía de desarrollo personal. Defiendo la Renta Básica Universal como punto de partida para una ciudadanía feliz, libre, activa y comprometida.
Llevo 4 años vinculada a EQUO, y desde entonces formo parte de la fantástica Mesa de Coordinación de EQUO Sevilla.
Tras la ampliación de plazo para presentar candidaturas, decido enviar la mía a la Comisión Ejecutiva Andaluza con el propósito de fortalecer EQUO Andalucía como espacio del ecologismo político, y como alternativa real, completa y diferenciada.
ABRAHAM VELÁZQUEZ MORAIRA
Llevo en EQUO desde el principio, lo cual no tiene por qué ser un mérito, y siempre vinculado al mundo de la Comunicación y, principalmente, con las redes sociales. Mi labor se ha desarrollado fundamentalmente en Sevilla y en las redes sociales de EQUO Andalucía. Actualmente estoy en la Mesa de Coordinación provincial.
¿Por qué presentarme? Pues porque se está dando mucha importancia en los documentos que se están elaborando a la comunicación política de EQUO y también porque el momento interno es delicado, y conflictivo, y me apetece intentar aportar algo de calma.
¿Mis objetivos? Que EQUO crezca en Andalucía y que siga siendo EQUO. ¡Y que volvamos al buen rollo marca EQUO que es lo atrae a la gente!
¿Cómo hacerlo? En vez de discutir, mejor hablar. En vez de pelear, mejor respetarnos. En de hablar tanto, ponernos a escuchar y hacer más. En vez de mirarnos tanto, mirar más. En vez de destruir, ¡construir!
Nadie tiene un proyecto ejecutable y tan necesario como EQUO con “su” ecología política y en eso estamos todos de acuerdo ¿no? ¡Pues hagámoslo realidad!
FRANCISCO PINEDA ZAMORANO
Hola, soy Paco Pineda coportavoz provincial de EQUO Málaga. Me he lanzado a presentar la candidatura a coportavoz de EQUO Andalucía, en la convicción de que hemos de dar prioridad, en el momento político que se avecina, al trabajo en común con las organizaciones sociales y participar de las confluencias posibles, desde nuestra identidad, para avanzar en una alternativa real. EQUO debe dar prioridad a sus propuestas en los avances unitarios y hacerse presente en las instituciones como medio para aplicar políticas verdes.
Debemos plantear alternativas hacia el exterior que nos coloquen en mayor conocimiento de las andaluzas y andaluces. Se avecina un ciclo electoral completo: Andaluzas, Municipales, Autonómicas y Europeas, y las Generales que pueden coincidir con alguna de estas o darse antes, todo ello en 2019. Tenemos dos años para reforzar nuestra estructura con propuestas de calado y hacernos más presentes con voluntad de crecimiento.
Para los que no me conozcan, me dedico a la Cooperación Internacional y a la Comunicación, siendo Director desde 1991 de una ONGD Española y Director de RADIO XXII, emisora online, desde el año pasado. Mi formación es de Master en Relaciones Internacionales y Diplomacia, por la Universidad Internacional de Washington y Master en Cooperación al Desarrollo por la Univ. Santa María de Arequipa en Perú. Criminólogo por la Complutense de Madrid. He trabajado y vivido varios años en Bolivia y Cuba y visitado por temas de trabajo más de 40 países de África, América Latina y Asia. He trabajado como Asesor Internacional para la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante tres años (2007-2009), en Bolivia, Marruecos, Senegal, Cuba, Haití, Colombia y Panamá. He publicado tres libros: La Mujer en la Revolución Saharaui (1.991), Evo Morales, El Cambio Comenzó en Bolivia (2.007) y A Vuela Pluma (2.010), así como más de 1.000 artículos en prensa nacional e internacional.
Gracias por el apoyo.
FRANCISCO SÁNCHEZ MOLINA
Soy Francisco Sánchez Molina, vivo en Antequera. Mi andadura en EQUO empezó hace ya varios años. Me ilusionó un proyecto político diferente, donde importaba más el trabajo entre las compañeras y el respeto que el resultado final. Donde íbamos despacio para ir lejos. Donde las redes transversales se veían como elemento innovador e imprescindible para hacer mejor política y estar más cerca de los colectivos sociales. Donde las minorías importan. Donde las mujeres ocupan las plazas de responsabilidad de los partidos y donde la feminización de la política era una realidad. Me presento para defender las ideas del EQUO del que me enamoré.
Me presento porque creo que la ecología política debe estar representada en Andalucía en un partido que sea capaz de levantar ilusión sin gritar más alto, donde la participación esté abierta a todas las personas. Doy el paso para coger el relevo generacional que necesita este partido, para defender que las formas son el fondo y para que demostrar que la juventud de hoy es la mejor preparada y que tan solo necesitamos la oportunidad de demostrarlo. Me presento para demostrar que es posible hacer de EQUO un partido transversal. Un partido que sepa resolver los problemas de la ciudadanía siendo consciente de que vivimos en un con unos límites y sin salida de emergencia. Tenemos una tierra rica y hermosa llena de valores humanos que debemos preservar. Me presento para ser la voz de mis compas de partido, por la confianza y amor que me han demostrado este tiempo. Es tiempo de cambio en EQUO, empezamos en Andalucía.
FRANCISCO SOLER LUQUE
Mi nombre es Francisco Soler Luque, vivo en Málaga. Soy Abogado y estoy dedicado a la lucha contra la contaminación acústica. En el ámbito político he sido co-portavoz de EQUO Málaga y responsable andaluz de formación de EQUO Andalucía hasta noviembre de 2016. También fui candidato de EQUO al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de diciembre 2015 y junio 2016.
Quiero ayudar a construir un Equo fuerte y autónomo, porque considero que nuestro proyecto político es esencial para la sociedad. EQUO tiene que que tener una voz potente. Ser conocidos y reconocidos debe ser nuestro objetivo. Andalucía es uno de los territorios que más potencial tiene para la emergencia de EQUO. Yo quiero contribuir con mi trabajo y mis propuestas a ello. Por eso presento mi candidatura a la Coportavocía masculina y a la Comisión Ejecutiva.
JOSÉ LARIOS MARTÓN
Cordobés 62 años, 48 años de activista social y ecologista. Soy fundador de la coordinadora Anti-Cabril, impulsor de AEDENAT y Ecologistas en Acción en Córdoba, y colaboré a su creación en otras ciudades andaluzas. Fui juzgado por acciones contra el Cementerio Nuclear de El Cabril en 1993. Presidente Asociación de Vecinos El Parque de Córdoba y fundador de varias A.VV Sindicalista de USTEA en Córdoba. Concejal en Córdoba 1995 -1999. Director General Educación Ambiental Junta de Andalucía 2000- 2001. Entré en Los Verdes en 1994, Secretario de Organización y Comunicación de la Confederación de Los Verdes 1997-2001. Coordinador General Agenda XXI de Andalucía. Presidente Instituto de Estudios Transnacionales 2011-14. Formador sobre Cambio Climático, administro calentamientoglobalclima.org más de 5,2 millones de vistas. Colaborador CEIPAZ. Autor libro “Calentamiento Global, al borde del límite”.
Impulsé la creación de EQUO y coordino el GT de Energía y Cambio Climático desde su puesta en marcha. Además, coordiné el Área de Sostenibilidad en la I Asamblea de EQUO y I y II Asamblea de EQUO Andalucía. Pertenezco a la Ejecutiva Federal.
Mi situación de debilidad física y anímica por motivos de salud y tratamientos me impidió afrontar los retos orgánicos de Andalucía en el pasado período 2015-2017, pero quiero una organización sin complejos, audaz, resolutiva y propositiva. Capaz de incidir en los procesos políticos, sociales e impulsora de formas económicas alternativas. Cooperando con otras formaciones en el cambio político en Andalucía, clave para el cambio en el estado
Combinando propuestas de transición locales con las de ámbito andaluz, superando políticas de mera coordinación interprovincial. Necesitamos apoyo y soporte para las compañeras que nos representan en el Parlamento de Andalucía y los ayuntamientos; extender la presencia de EQUO en todas las grandes ciudades de Andalucía; y recuperar los niveles de afiliación en Andalucía de 2015.
JUAN JESÚS CRUZ PADILLA
En enero del 2012 me di de alta como simpatizante y en febrero del 2012 pasé a ser afiliado. Actualmente soy coportavoz de EQUO en Bailén (Jaén). Entré a formar parte de este proyecto porque EQUO representaba todo aquello que no existía en ningún partido político: horizontal, que defendiera realmente el medio ambiente así como los derechos y la libertades, paritario, feminista…
Hoy, a pesar de todo, aún sigo creyendo en este proyecto. Pero necesita avanzar, crecer, renovarse… y sobre todo, ilusionar. Y qué mejor lugar para empezar esa renovación que en nuestra tierra, Andalucía.
MIGUEL ÁNGEL CASTELLANO MEGÍAS
La necesidad de crear una alternativa propia desde la ecología política no ha variado desde que en el 2011 pusimos en marcha EQUO. Al contrario, en estos años se ha hecho aún más evidente que la solución a la crisis de civilización que vivimos pasa necesariamente por las soluciones y alternativas que desde los grupos verdes estamos poniendo sobre la mesa.
Por eso es necesario seguir apostando por un proyecto propio, independiente y alejado de egos y personalismos. Que no caiga en disputas internas que lo alejen de los problemas de la gente. Un EQUO transversal que de soluciones globales a problemas globales, transparente, horizontal y participativo. Que cree espacios amables y constructivos donde la gente recupere la ilusión por este proyecto.
Me presento a la Comisión Ejecutiva con la intención de hacer de esta un instrumento útil para la gente, una CEA más transparente, donde la información fluya tanto de abajo a arriba como de arriba a abajo, que apoye la labor de los grupos locales y de las Redes Transversales. Una CEA útil para lograr que EQUO crezca en Andalucía y sea la herramienta del cambio que nuestra tierra necesita.
RAMÓN FERNÁNDEZ BARBA
Pertenezco a EQUO desde antes de su creación y he desarrollado la mayor parte de mi trabajo vinculado a la comunicación, primero en EQUO Córdoba y posteriormente, en EQUO Andalucía, donde coordino ese área y donde creo que tengo más que aportar.
Se abren ante nosotr@s grandes oportunidades de ser más conocid@s si sabemos aprovecharlas y estoy deseando intentarlo. Además, creo aportar una visión y una forma de trabajar alejada de crispaciones, confrontaciones y tensión. Estoy convencido que sólo junt@s tenemos futuro y para eso son necesarios los puentes, las cesiones y la empatía. Opino que nadie tiene todas las respuestas y que no sobra nadie.
Candidaturas a tesorero de EQUO Andalucía:
MATEO QUIRÓS HERNÁNDEZ
Soy activista de EQUO desde Julio 2011 y he sido candidato en los procesos electorales desde que EQUO se constituyó, generales 2011 como candidato al Senado por Cádiz, elecciones autonómicas andaluzas 2012 y 2015, como candidato también por Cádiz, y en las europeas 2014 candidato EQUO dentro de la coalición Primavera Europea.En las generales del 20D 2015 y de 26J 2016,fui miembro del Comité de Campaña Federal.
A nivel orgánico miembro de la Comisión Ejecutiva Andaluza, elegido en la asamblea constituyente de EQUO Andalucía en diciembre 2012 y reelegido en la 2ª Asamblea Andaluza hasta junio 2015 en la que pasé a ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal, reelegido así mismo en la 3ª Asamblea federal de 2016, cargo que actualmente desempeño.
En EQUO Andalucía he desempeñado varias funciones desde la ejecutiva, entre ellas la de tesorero en funciones , desde diciembre 2012 hasta ahora, cargo técnico al cual me postulo por primera vez.
En estos años , el trabajo relacionado con la contabilidad y finanzas de EQUO Andalucía, creo que ha sido honesto, transparente, siempre en contacto con los territorios cada vez que necesitaban alguna aclaración o ayuda y por ello me ofrezco a continuar, con la convicción que puedo seguir aportando mi ilusión, esfuerzo y conocimiento de la estructura, para ayudar a seguir impulsando el proyecto de EQUO en Andalucía.
Gracias a todas las personas que desarrollamos día a día este proyecto, para seguir mejorándolo de la mejor manera que conozco, con cariño, afecto y alegría.